InicioSOCIEDADEducación trabajará con CC.AA para que "el mayor número de alumnos" vuelva...

Educación trabajará con CC.AA para que «el mayor número de alumnos» vuelva a clase presencial tras el verano

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que trabajarán «muchas variables» con el grupo de trabajo constituido con representantes de las comunidades autónomas para «que el mayor número de alumnos esté en actividad presencial» después de verano.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, ha precisado, en relación a la reducción de 15 alumnos por aula, que siempre se incluyó que cuando un grupo fuera superior a 15 tenía que fraccionarse en las «condiciones actuales», como están estableciendo el resto de estados europeos.

«Para septiembre no podemos decir nada con seguridad porque no sabemos cuál va a ser la evolución de la pandemia. Espermos a ver este verano cómo se desarrolla», ha recalcado.

La ministra anunció el pasado 4 de mayo en una entrevista con ’20 minutos’ que recogió Europa Press, que las clases tendrían que reducir su número de alumnos a la mitad el próximo curso 2020-2021, con un máximo de 15 por aula, si antes no llega la vacuna contra el coronavirus. En este supuesto, apuntó que habría que compaginar, además, la docencia presencial con la telemática.

Durante su comparecencia este jueves en el Congreso, la ministra ha señalado que la «mayor urgencia» es trabajar «esperando que la pandemia amaine» en septiembre o en octubre. «Vamos a estar preparados desde el conjunto del Ministerio para que la información del curso esté antes de las vacaciones», ha afirmado.

MODERNIZAR INFRAESTRUCTURAS

«Necesitamos modernizar las infraestructuras», ha subrayado Celaá, al tiempo que ha pedido a aquellos centros que vayan a abordar «alguna obra pequeña» en verano «que lo haga con la perspectiva de abrir espacios para asegurar distancia».

En este sentido, ha apuntado que hay que «aprovechar absolutamente todos los espacios físicos» del centro, tanto internos como externos, «no solo aulas, sino bibliotecas, aulas de audiovisuales, salones de actos o gimnasios». «Estamos viendo cómo podemos abordar con las mayores garantías posibles el comienzo de curso», ha dicho.

últimas noticias

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...