InicioPOLÍTICAEl Congreso aprueba la quinta prórroga del estado de alarma, pero con...

El Congreso aprueba la quinta prórroga del estado de alarma, pero con más votos en contra que nunca

Publicada el


El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles la quinta prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus, que llevará las restricciones hasta las cero horas el próximo 7 de junio. Aunque ha alcanzado justo la mayoría absoluta, sumando 177 votos, esta nueva ampliación ha encontrado más oposición que nunca pues el PP se ha pasado al ‘bloque del No’, donde ya estaban Vox y los independentistas de ERC y Junts, entre otros.

El Ejecutivo decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo para poder adoptar medidas extraordinarias contra el Covid-19 y con ésta ya son cinco las ocasiones en las que el Congreso ha avalado la propuesta del Gobierno de ampliar esta situación excepcional, aunque, eso sí, cada vez con menos apoyos.

La primera prórroga, la del 23 de marzo, no tuvo votos en contra, pero a la segunda, el 9 de abril, ya se opusieron Vox y la CUP (54 votos). En la el día 22 de ese mes, el bloque del ‘No’ llegó a 64 votos al sumarse Junts, y en la siguiente también ERC y Foro Asturias se pasaron al voto en contra, hasta completar 75 diputados.

En la votación de este miércoles el ‘bloque del No’ ha marcado su cota más alta al sumar 162 votos, pues se ha sumado el PP, que hace quince días había pasado a la abstención, y Compromís, que hasta ahora venía apoyando todas las prórrogas.

Pese a aumentar el número de diputados que se suman al bloque del ‘no’ en esta nueva ampliación del estado de alarma, el decreto de prórroga ha salido adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también ha contado con el respaldo de Ciudadanos, el PNV, Más País, CC, el PRC y Teruel Existe, que juntos alcanzan la mayoría absoluta de la Cámara (177 votos).

Se han registrado también once abstenciones de Bildu, UPN, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Nueva Canarias y el diputado de Soberanistes que forma parte del grupo de ERC, Joan Josep Nuet.

Como viene ocurriendo desde la declaración del estado de alarma, mayoría de los diputados han votado desde casa para no tener que desplazarse al hemiciclo. Así, 304 diputados se han acogido al procedimiento de voto telemático.

La renovación del estado de alarma se ha aprobado según las condiciones que propuso el Gobierno tras su acuerdo con Ciudadanos, ya que el Congreso había rechazado horas antes las propuestas de modificación que habían presentado ERC, Cs, Más País, Compromís, el BNG y Foro Asturias.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...