InicioECONOMÍALas empresas 'biotech' de Galicia buscan "seguir apostando por la innovación en...

Las empresas ‘biotech’ de Galicia buscan «seguir apostando por la innovación en el escenario post-COVID19»

Publicada el


El Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida de Galicia (Bioga) ha trasladado su intención de acudir a las vías de financiación pública del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, «para seguir apostando por la innovación en el escenario post-COVID19».

El clúster ha organizado este miércoles un ‘biodesayuno on line’ en el que han participado unas 50 empresas, y en el que responsables del CDTI han explicado ‘El mapa de apoyo para empresas innovadoras’, que contempla ayudas para la fabricación de productos que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Según ha trasladado Bioga, buena parte de las empresas ‘biotech’ de Galicia están «rediseñando sus estragias» para, además de seguir creciendo, aprovechar la oportunidad generada en torno a la lucha contra la pandemia.

El asesor técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, Juan Luis Romera, ha animado a las empresas gallegas de biotecnología a explorar el mapa de las ayudas y decantarse por la que más se adapte a las necesidades de cada proyecto. Así, ha explicado las iniciativas Neotec 2020, Misiones Ciencia e Innovación, Líneas Directa de Expansión (LIC A) y los Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID).

También ha informado a los socios del clúster de la convocatoria de ayudas COVID19, una línea de subvenciones a proyectos de I+D y de inversión para hacer frente a la emergencia sanitaria, que cuenta con una inversión de 12 millones de euros y finaliza en octubre del año que viene. La intensidad máxima de estas ayudas será del 80% del presupuesto elegible, que tendrá un tope de 625.000 euros.

Esta inversión puede destinarse a la fabricación de productos relacionados con la pandemia de coronavirus: medicamentos (incluidas vacunas), tratamientos, ingredientes farmacéuticos activos, productos sanitarios, equipos hospitalarios y médicos (incluidos respiradores), ropa y equipo de protección, y herramientas de diagnóstico.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...