InicioSOCIEDADReabiertos al público los portales y centros de interpretación de los ocho...

Reabiertos al público los portales y centros de interpretación de los ocho parques naturales de Galicia

Publicada el


Los ocho parques naturales de Galicia ya están abiertos desde este miércoles tras el levantamiento del cierre que pesaba sobre los portales y centros de visitantes a causa del coronavirus.

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha visitado este miércoles el Centro de Interpretación de As Fragas do Eume, situado en el municipio de Pontedeume (A Coruña), en donde ha estado acompañada de la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo.

Estas instalaciones habían sido clausuradas con la declaración del estado de alarma a mediados de marzo. Con todo, en la última reunión, del Centro de Coordinación Operativa de la Xunta se decidió reabrir al público los centros de visitantes y de interpretación de los parques naturales gallegos.

Todo ello al amparo de la orden de 30 de abril que regula las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre y permite «circular por cualquiera vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas».

PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS

Vázquez ha asegurado que, para poder reabrir estos espacios, la Xunta ha tenido que adoptar medidas higiénicas y de atención al público con el objetivo de garantizar la prestación de su servicio, pero «minimizando al máximo el posible riesgo de contagio».

Para ello, ha sido elaborado un protocolo que implicó reorganizar tanto los espacios de trabajo como los reservados para la circulación de los visitantes, con el fin de mantener siempre la distancia de seguridad, reforzar la higiene y la limpieza de las instalaciones.

Además, se han colocado carteles informativos, marcas en el suelo y otros elementos de señalización, además de limitar el aforo máximo al recinto, para evitar aglomeraciones.

Así, los visitantes deberán de acceder al centro proveídos de mascarillas, aguardarán fuera de las instalaciones cuando no se pueda mantener la distancia establecida entre ellos y los grupos deberán ser reducidos, no superando en ningún caso las 10 personas y siempre mediante cita previa.

TRABAJO DE CAMPO

Ángeles Vázquez ha asegurado que durante las semanas que estos espacios han permanecido cerrados al público «se siguió trabajando a puerta cerrada» y que se ha aprovechado este tiempo para la elaboración diversos trabajos de mejora.

Además, con el fin de mantener estos espacios naturales en perfecto estado de conservación, señalización y limpieza de cara a su reapertura, también se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento del entorno.

Así, en el caso de As Fragas do Eume los trabajos comenzaron el 14 de abril y en este espacio se han realizado trabajos de desbroce, corte de hierba, retirada de madera y también retirada de especies invasoras.

últimas noticias

Santiago se engalana el Día de Galicia y los actos de la Ofrenda generan expectación: «¿Vuelven luego los militares?»

Santiago de Compostela se ha engalanado como cada 25 de julio para la doble...

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Localizan a una mujer tras desaparecer en Entrimo (Ourense) durante la noche del jueves

Una mujer de avanzada edad, desaparecida en Entrimo (Ourense) en la noche del jueves,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El primer mes de captura de pulpo tras su veda duplica la producción respecto al 2024 y deja 3,3 millones

El primer mes de campaña de pulpo, iniciada el 1 de julio, ha dejado...

El arzobispo de Santiago tacha de «inaceptable» usar a migrantes como «arma política» y denuncia la «barbarie» en Gaza

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha dicho "alzar la voz" en defensa...

La Diputación de Pontevedra pondrá una pantalla ante el Pazo Provincial para ver la final de la Eurocopa femenina

La Diputación de Pontevedra instalará en la escalinata exterior del Pazo Provincial una pantalla...