InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña reduce el límite de velocidad a 30...

El Ayuntamiento de A Coruña reduce el límite de velocidad a 30 kilómetros/hora en la ciudad

Publicada el


La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado la declaración de ‘Ciudad 30’, «lo que significa que la limitación general de velocidad en la ciudad será de 30 kilómetros/hora en todas las vías urbanas, salvo algunas excepciones», informa el gobierno local.

En un comunicado, tras la reunión de la Junta de Gobierno, la alcaldesa, Inés Rey, ha puesto en valor esta medida al señalar que,»se trata de una actuación importante dentro de la apuesta poruna movilidad sostenible».

«Nuestro plan de movilidad incluye otras medidas como la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP), la mejora del transporte público, el uso de la bicicleta y la ampliación de las zonas peatonales», ha apostillado en relación a unas iniciativas que persiguen «dar protagonismo» a los peatones y «reducir la siniestralidad», además de «cuidar el medio ambiente y ganar más espacios públicos».

Esta limitación entrará en vigor en todas las vías de la ciudad, con la excepción del eje de las calles Sánchez Bregua-Juana de Vega Regidor Somoza-túnel de la plaza de Pontevedra, que mantienen la velocidad máxima en 50 kilómetros/hora.

Las calles Ramón y Cajal, Fernández Latorre y la avenida de Pérez Ardá hasta la ronda de Outeiro también seguirán con la misma limitación. La calle Juan Flórez conserva la velocidad máxima de 50 kilómetros/hora, excepto el carril derecho, cuya velocidad máxima permitida será de 30 kilómetros/hora.

En las calles con plataforma única en calzada y acera, la velocidad será de 10 kilómetros/hora, salvo el transporte público, que podrá circular a 20 kilómetros/hora. Las nuevas limitaciones de velocidad entrarán en vigor en cada una de las vías «en el momento en que se coloquen las señales», precisa el gobierno local.

Tras esta decisión, el grupo municipal del BNG ha evaluado como positivo la declaración, de la que recuerda que figuraba en su programa electoral. Con todo, reclama la adopción de más medidas, similares al «modelo» de Pontevedra, para lo que propone la ampliación de espacios para los peatones o el incremento en las frecuencias de los autobuses.

OTROS ASUNTOS

En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno local ha acordado solicitar ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la ocupación temporal, mediante la concesión, de la superficie de dominio público marítimo-terrestre ubicada en la explanada antiguamente conocida como ‘Varaderos Valiña’.

«La concesión de este terreno, con una duración máxima legal de 75 años, para construir una base náutica municipal, le dará continuidadal proyecto iniciado hace cuatro años y cuyo fin seráexclusivamente practicar deportes náuticos, especialmente deportes federados, y deberá realizarse sin ánimo de lucro», indica el gobierno local.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Fallece un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

Un hombre falleció tras atragantarse cuando se encontraba comiendo en un restaurante del municipio...

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...