InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega recupera y contextualiza la figura del compositor...

El Consello da Cultura Galega recupera y contextualiza la figura del compositor Luis Brage

Publicada el


El Consello da Cultura Galega ha querido recuperar, a través de una obra, la vida y obra del compositor Luis Brage, cuya figura quedó eclipsada por la de su hermano, el conocido pianista Ángel Brage, y por su pensamiento político, que lo llevó a la cárcel durante el franquismo.

‘Luis R. Brage Villar. Obra e memoria’ de David Ferreiro, es la publicación en la que el lector puede «descubrir como funcionaba la Galicia musical de principios del siglo XX», protagonizada por orquestas, bandas, orfeones y coros, a través de este músico que «supo adaptar y difundir la identidad musical gallega».

La obra incluye también tres de las partituras que se guardaban en un baúl de la casa que Brage abandonó en Ribadavia en 1936, temiendo represalias, y que Ferreiro consiguió localizar casi ochenta años después.

Además de un gran músico, Luis Brage fue un activista cultural y un intelectual comprometido con la realidad de su época desde las ideas progresistas. Para el autor de esta publicación, «fue ese compromiso lo que le costó primero una condena a muerte, luego la cárcel y, finalmente, el ostracismo oficial y, en la práctica, el final de su carrera musical».

En 2015, el Consello da Cultura Galega recuperó su rapsodia ‘Follas Novas’, un trabajo de reivindicación de su figura al que se suma ahora este repaso por su biografía junto a tres obras del repertorio bandístico: ‘O botafumeiro’, ‘O gaiteiriño’ y ‘Boris’.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...