InicioSOCIEDADLa Xunta presentará a los ayuntamientos su propuesta para controlar el aforo...

La Xunta presentará a los ayuntamientos su propuesta para controlar el aforo de playas, que será voluntaria y «flexible»

Publicada el


La Xunta se reunirá este miércoles con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para presentarles su propuesta para controlar el aforo de las playas más concurridas de la comunidad este verano, una cuestión que será voluntaria y «flexible», ha indicado el Ejecutivo gallego, «respetando la autonomía municipal».

La intención del Gobierno gallego es ponerse «a disposición de los ayuntamientos» para «ayudar en el manejo de la capacidad de los arenales que establece el Ministerio de Sanidad» a raíz de la pandemia de COVID-19.

Para ello, la Xunta ha analizado, a través del Instituto de Estudios del Territorio, la superficie de cada playa de la comunidad, para determinar su aforo máximo y poder facilitar su gestión.

La implementación de estas medidas por parte de los ayuntamientos, ha indicado la Xunta en un comunicado, «será de carácter voluntario y flexible, respetando la autonomía municipal en el ámbito de sus competencias»

Durante la reunión, se analizarán las necesidades específicas de las localidades, de modo que aquellos ayuntamientos que lo necesiten puedan emplear el sistema desarrollado por la Xunta, similar al que ya se emplea en As Catedrais, u optar por otros alternativos.

CASI MIL PLAYAS

Según los datos del Gobierno gallego, en Galicia hay parametrizadas un total de 960 playas y los estudios indican que podrían ir «con total seguridad» a ellas más de 936.000 personas al día.

El visor del Catálogo de Playas de Galicia permite obtener datos sobre la superficie exacta de cada arenal y otra información valiosa para poder determinar su capacidad de carga en función de los criterios fijados por parte del Gobierno del Estado.

Con estos datos, el Gobierno gallego adelantó este lunes que están perfilando una APP que permitiría regular los accesos mediante autorización previa, para evitar que se incumplan las capacidades máximas de los arenales. La Fegamp, en declaraciones a Europa Press, ya ha avanzado que los municipios no disponen de personal suficiente para hacer un control de acceso con un sistema de reserva.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...