InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl estudio epidemiológico del Sergas sitúa la prevalencia en el 1,15%, "más...

El estudio epidemiológico del Sergas sitúa la prevalencia en el 1,15%, «más en mujeres que hombres»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha asegurado que la primera ola del estudio epidemiológico llevado a cabo por el Sergas en Galicia sitúa la prevalencia del COVID-19 en «el 1,15 por ciento de la población, más en mujeres que en hombres».

Así lo ha indicado preguntado sobre los resultados de la primera fase del estudio epidemiológico del Sergas con más de 50.000 test realizados para conocer la circulación del virus en Galicia. Según ha ratificado, están «terminando» con los datos de la primera ola y ha apuntado que «en breve», en «un par de días» presentarán los resultados.

Con todo, ha reiterado que los «datos globales» apuntan a que «la prevalencia es baja, como se sospechaba», con «un 1,15 por ciento» de prevalencia. «Comparado con otras áreas de España, por el estudio del Ministerio, (la prevalencia en) Galicia está baja».

«No hubo la circulación que esperábamos todos», ha reconocido Almuiña. «Desde luego preferíamos que hubiera algo más de circulación para esa inmunidad de grupo, pero la realidad es ésta», ha apostillado, «en toda España, no solo en Galicia», ha puntualizado.

Con todo, el titular de Sanidade ha insistido en que, por ello, hay que seguir «potenciando el diagnóstico precoz y aislamiento para evitar que el virus circule».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...