InicioSOCIEDADEl Gobierno destina a Galicia 8,41 millones para la lucha contra la...

El Gobierno destina a Galicia 8,41 millones para la lucha contra la violencia de género

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes las resoluciones que formalizan el reparto a la Xunta de Galicia de 8,41 millones de euros para la lucha contra la violencia de género y la protección y asistencia a las víctimas de esta lacra, según informa la Delegación del Gobierno en Galicia.

«Con esta publicación se materializan los acuerdos del Consejo de Ministros del pasado 12 de mayo que, a su vez, reflejaban el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada de forma telemática una semana antes», explica esta institución.

Sobre la cuantía, precisa que el importe mayor corresponde al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género «que suma 7.939.202,9 euros». Los fondos serán destinados, entre otras medidas, al mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales de atención a las víctimas, con especial atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

También están dirigidos a la inserción sociolaboral; campañas de sensibilización y prevención; protocolos de coordinación y colaboración entre las administraciones e instituciones competentes; establecimiento de un sistema de acompañamiento de las mujeres; refuerzo de los servicios de apoyo a los menores hijos e hijas y de los Puntos de Encuentro Familiar.

Otras áreas a las que van destinados son la formación especializada en el ámbito educativo y de medios de comunicación y en el caso de Galicia, con competencia en materia de justicia, al refuerzo de las Unidades de Valoración Forense Integral y de las oficinas de asistencia a las víctimas.

El resto del importe, 512.563,6 euros, corresponden a partidas que concede la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género para la puesta en marcha de programas específicos. En este caso, la Administración gallega recibirá 339.303,11 euros para programas de asistencia social para mujeres víctimas de violencia de género, incluidos sus hijos e hijas.

Otros 63.580,88 euros están destinados a programas para la implementación de planes personalizados de atención y desarrollo de actuaciones en relación a otras formas de violencia contra las mujeres y 109.679,61 euros destinados al programa para el apoyo a víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.

ESTADO DE ALARMA

La Delegación del Gobierno en Galicia recuerda que con la declaración del estado de alarma se puso en marcha un Plan de Contingencia contra la Violencia de Género, ante la posibilidad de aumento de los riesgos de episodios de violencia en momentos de confinamiento en el domicilio y cese de actividad laboral.

Entre las principales medidas aprobadas se declararon como servicio esencial todos los de asistencia integral a las víctimas de violencia contra las mujeres.

«Esto implica el mantenimiento de los dispositivos de información 24 horas; la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas en situación de riesgo; funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, alojamientos seguros para víctimas de explotación sexual y trata; y la asistencia psicológica, jurídica y social a las víctimas de manera no presencial (telefónica o por otros canales)», añade.

Posteriormente, el Gobierno amplió este plan de contingencia a las víctimas de trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución «con el objetivo que ninguna mujer quede desprotegida durante el estado de alarma sea cual sea su situación».

últimas noticias

El PSOE de Santiago exigirá en el Parlamento que la Xunta incremente a 7 millones los fondos por la capitalidad

El secretario xeral del PSOE compostelano y diputado autonómico, Aitor Bouza, ha avanzado que...

Pesca.- La Xunta sitúa la acuicultura como «clave» en la soberanía alimentaria y el desarrollo socioeconómico de Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado este jueves el potencial del sector...

Las CC.AA. del PP reprochan la «unilateralidad» y el «autoritarismo» del Gobierno en la elaboración del plan de vivienda

Las comunidades autónomas del PP han criticado este jueves la "unilateralidad" y el "autoritarismo"...

Seis trabajadoras sociales de Lugo presentan una queja por acoso contra la concejala de Bienestar Social

Seis de las 16 trabajadoras de los centros sociales municipales del Ayuntamiento de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta sitúa la acuicultura como «clave» en la soberanía alimentaria y el desarrollo socioeconómico de Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado este jueves el potencial del sector...

Seis trabajadoras sociales de Lugo presentan una queja por acoso contra la concejala de Bienestar Social

Seis de las 16 trabajadoras de los centros sociales municipales del Ayuntamiento de Lugo...

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...