InicioDestacadasLos hospitales gallegos no comunican nuevas muertes por tercera vez desde el...

Los hospitales gallegos no comunican nuevas muertes por tercera vez desde el inicio de la alerta sanitaria

Publicada el


La jornada de este lunes se ha saldado sin nuevos datos sobre fallecidos por la pandemia en hospitales gallegos. Se trata de la tercera vez desde el inicio de la crisis sanitaria en la que estos centros no comunican ninguna nueva víctima mortal con COVID-19.

Tampoco ha trascendido ningún otro muerto registrado en residencias de mayores, que suman ya 12 días sin fallecidos con el virus.

Se trata de la tercera jornada en la que no se han informado de estos fallecidos, la primera el pasado 29 de abril y la última el pasado jueves.

La primera víctima mortal de este virus se registró el 14 de marzo, una mujer de 92 años que se encontraba ingresada en el Hospital Povisa de Vigo.

En esa misma jornada se producía también la muerte de un hombre de 81 años ingresado en Pontevedra y que dio positivo en la prueba de COVID-19.

En esos días, los primeros de la alerta sanitaria en Galicia, en los que la comunidad contaba con menos de 300 casos activos, se produjeron dos jornadas en las que no se registró ninguna muerte hospitalaria, el 15 de marzo y el 17 de marzo.

A partir del 18, cuando las víctimas mortales en Galicia ascendían a cuatro personas, los hospitales de la comunidad han comunicado fallecimientos todos los días, excepto en tres jornadas.

Las muertes en Galicia con coronavirus se sitúan en 607. El último caso que ha trascendido ha sido este domingo, el de hombre de 88 años ingresado en el Hospital La Rosaleda, en Santiago de Compostela, y que tenía patologías previas.

El número de muertes registradas en atención hospitalaria son 475: 126 en el área sanitaria de A Coruña, 101 en el área de Ourense, 91 en el área de Vigo, 85 en el área de Santiago, 30 en el área de Ferrol, 26 en la de Lugo (dos de ellos en atención domiciliaria), y 16 en hospitales del área de Pontevedra.

A estas defunciones hay que sumar las 132 producidas dentro de las residencias de mayores.

En todo caso, hay que tener en cuenta que, de los fallecidos en atención hospitalaria, hay 138 personas que estaban vinculadas con centros residenciales (y que murieron en hospitales o en residencias integradas).

A ese respecto, los fallecidos relacionados con residencias son 270, lo que supone en torno al 45% del total de víctimas mortales del coronavirus en Galicia.

FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

Desde que se inició la pandemia, han muerto 22 usuarios en el interior de la residencia DomusVi de San Lázaro, 21 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 8 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...