InicioSOCIEDADBugallo se muestra "preocupado" por la distancia de seguridad en colegios electorales...

Bugallo se muestra «preocupado» por la distancia de seguridad en colegios electorales y la manipulación de papeletas

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado este lunes estar «preocupado» ante la convocatoria electoral gallega del próximo mes de julio por mantener la seguridad de los ciudadanos y ha afirmado que este proceso generará «complicaciones» a nivel organizativo, como el poder mantener la distancia de seguridad en los colegios electorales o la manipulación de las papeletas por parte de muchas personas.

Así lo ha dicho a preguntas de los medios en la misma jornada en la que se espera que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, convoque la cita con las urnas para el próximo 12 de julio, una fecha que para el regidor compostelano «no es ninguna sorpresa».

Después de conocer que el jefe del Ejecutivo gallego tenía la intención de fijar la cita electoral para el mes de julio, el alcalde se reunió ya la pasada semana con el teniente de alcalde, Gumersindo Guinarte, que será el encargado de coordinar esta cuestión a nivel municipal.

«Los problemas que se nos van a plantear son muchos e importantes», ha dicho Sánchez Bugallo, que ha explicado que en muchos colegios electorales «hay dos y tres mesas», sin suficiente espacio como para garantizar la distancia de seguridad.

En este sentido, ha advertido de que «no se pueden cambiar los colegios electorales» porque «supondría un caos», por lo que se explorará «el margen» que existe «para separar un poco las mesas».

INSTRUCCIONES GENERALES

En todo caso, el regidor compostelano ha dicho que es «imprescindible» que sea la Junta Electoral la que «dicte unas instrucciones» sobre «como van a funcionar las cosas» durante la jornada electoral.

Concretamente, ha mencionado cuestiones como el uso de las cabinas de voto. «Es muy difícil que alguien entre a limpiar después de que cada persona vaya a votar, y hay riesgos si las personas tocan las papeletas u otros elementos», ha ejemplificado.

Si no hay esta instrucción, ha destacado, los ayuntamientos tendrían, con «la mejor de las voluntades», que «improvisar», algo que «generaría una tensión importante» para «garantizar la seguridad» de los ciudadanos.

En todo caso, y adelantándose a las circunstancias concretas, ha animado a todos los votantes que puedan traer su papeleta de casa o puedan ejercer su derecho por correo, «que lo hagan», ya que esto «disminuiría la presión sobre las mesas electorales».

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...