InicioActualidadEl comercio gallego prevé dar salida al stock antes de comenzar periodo...

El comercio gallego prevé dar salida al stock antes de comenzar periodo de rebajas hacia finales de junio

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, señala que las tiendas gallegas tienen previsto «primero dar salida a la mercancía que hay» producto de los dos meses de parón en los negocios por el impacto del coronavirus, antes de comenzar periodo de rebajas «hacia finales de junio o julio».

Así se ha pronunciado en declaraciones a Europa Press después de que el Gobierno haya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que están permitidas las rebajas en los establecimientos, si bien en el caso de producirse aglomeraciones deberá procederse al cese inmediato de estas promociones «si fuera necesario».

«El sondeo que hicimos nosotros nos está indicando que primero se sacará la mercancía que se pueda a precios normales», explica Seijas, quien cree que de lo contrario puede haber pérdidas si hace con los productos «ya rebajados».

Además, llama la atención sobre que la normativa de la ley gallega de comercio establece que «todo lo que se quiera poner en rebajas tiene que estar el mes previo a precios normales». «Esto quiere decir que acabamos de abrir y habrá que esperar a dentro de un mes, como muy pronto, para poder poner rebajas», indica.

A este respecto, reflexiona sobre que «hay mucha necesidad de sacar artículos y vender, pero hay que hacerlo con un orden». Por ello, los comercios que pongan rebajas este mismo lunes «se exponen a una sanción de un inspector».

Con todo, José María Seijas matiza que «no puede haber rebajas, pero puede haber promociones» en las tiendas que sean atractivas para los consumidores.

PIDE VOLVER AL PERIODO REGULARIZADO DE REBAJAS

Preguntado sobre el temor a esa posibilidad de aglomeraciones, Seijas dice que «ojalá» se viesen colas en tiendas, «pero precisamente esa masificación en el comercio hace años que desapareció, producto de que las rebajas sean durante todo el año».

De hecho, el presidente del pequeño comercio gallego lamenta que las rebajas «están liberalizadas» desde 2012, por lo que «cada uno puede poner el tiempo que quiera y cuando quiera las rebajas», «siempre y cuando tenga los artículos expuestos al público el mes anterior».

Así, resalta que «sigue reclamando, y esto ya dependen del Gobierno central, que se vuelvan a regular las rebajas en periodos» sin estar liberalizadas todo el año, «y que no haya este descontrol desde el 1 de enero al 31 de diciembre». Defiende que «las rebajas tienen un fin: liquidar los artículos que quedan de temporada».

ORDEN DEL BOE

Ahora, en la nueva orden publicada el pasado sábado en el BOE, el Gobierno introduce una disposición adicional que modifica la orden del 9 de mayo y que deja claro que se podrán hacer rebajas en tiendas físicas, siempre que no den lugar a aglomeraciones que impidan el cumplimiento de las medidas sanitarias destinadas a evitar la propagación del virus.

Además, los establecimientos de más de 400 metros cuadrados podrán abrir sus puertas desde este lunes, pero solo en las zonas que hayan pasado a la Fase 1 como Galicia, siempre que acoten el espacio abierto al público ajustándose a este umbral de 400 metros y con varios requisitos más: 30% del aforo, distancia mínima de dos metros entre clientes o solo una persona dentro y horario de atención prioritario para mayores de 65 años.

últimas noticias

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...