InicioCULTURALetras Galegas.- La Real Academia Galega homenajea la figura de Carvalho Calero...

Letras Galegas.- La Real Academia Galega homenajea la figura de Carvalho Calero con una ofrenda floral «llena de afecto»

Publicada el


Una sencilla ofrenda floral presidida por integrantes de la Real Academia Galega (RAG), autoridades autonómicas y el alcalde de Santiago ha sido la forma de homenajear al autor Ricardo Carvalho Calero en el Día das Letras Galegas, que este año se celebran de forma atípica debido a la pandemia de coronavirus.

El presidente de la RAG, Víctor Freixanes, la académica Margarita Ledo, el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, y el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, han sido algunas de las personalidades que se han acercado hasta la puerta de la casa en la que vivió el intelectual en Santiago de Compostela, en la Rúa Carreiro do Conde, para realizar esta ofrenda floral, recitar uno de sus poemas y dedicarle unas palabras este domingo.

La situación obligó a que este 17 de mayo se optase por un acto «sencillo» que el presidente de la RAG quiere recordar como una celebración «llena de afecto, admiración y agradecimiento», por encima de todo lo demás. El 17 de mayo «siempre es un día especial», una «fecha simbólica de nuestro Rexurdimento, de nuestra identidad nacional, de nuestro idioma en el que aprendemos los primeros nombres de las cosas y que nos instala entre las culturas del mundo», añadió.

Allí, también ha rememorado «el trabajo, lealtad a la causa de Galicia, compromiso y exigencia» que refleja la obra del autor homenajeado este año. De todos modos, Freixanes espera que el próximo 31 de octubre, la Real Academia pueda realizar un homenaje en condiciones en la ciudad natal de Carlvalho Calero, en Ferrol. Así, la celebración coincidirá con el 110 aniversario del autor, que «nació el mismo año en el que apareció en el cielo el cometa Halley».

Fue el propio don Ricardo el primero en establecer una relación entre el paso de este cometa por el cielo y su nacimiento, en uno de sus poemas. Por eso mismo, Margarita Ledo decidió darle voz en este homenaje a esos versos que el autor dedicó a su ‘hermano’ Álvaro Cunqueiro en 1980. La académica recitó: ‘O primeiro aeroplano ensaiaba o seu voo, ti ja o dixeches, / namentres nós nacíamos. / E o cometa Halley brillaba no ceu, / e Tolstoy se apagaba cando nós nacémos (…). A princípios de século nacémos, / a fins de século morrémos. / Ti e máis eu fomos, verdadeiramente, / fillos do noso século’.

En este 2020 se cumplen 57 años desde que se empezó a celebrar el Día das Letras Galegas, el pasado 17 de mayo de 1963. Aquel día el Pazo de Fonseca de Santiago acogió aquella primera celebración, en la que el propio Carvalho Calero dedicaba sus palabras a la poeta homenajeada, Rosalía de Castro.

En esta ocasión le ha tocado al maestro ‘Don Ricardo’ recibir la admiración de los intelectuales gallegos que lo recuerdan como un «poeta intenso y exigente» que construyó «un universo por primera vez» con la documentación de la historia de la literatura gallega.

últimas noticias

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...