InicioSOCIEDADCoronavirus.- Los casos activos en Galicia bajan en 311 hasta los 1.199...

Coronavirus.- Los casos activos en Galicia bajan en 311 hasta los 1.199 y los recuperados son más de 9.000

Publicada el


Los casos activos de coronavirus en Galicia han disminuido hasta los 1.199 afectados, 311 menos que el sábado; al tiempo que se han registrado 335 altas que elevan los recuperados hasta los 9.155, según ha explicado este domingo la Consellería de Sanidade.

De esta manera se mantiene la tendencia de la evolución de la pandemia que se venía registrando los días pasados, aunque el número de recuperados es menor que el registrado ayer, así como también lo es el descenso de los casos activos.

La Dirección Xeral de Saúde Pública ha precisado que este domingo la mayoría de pacientes con COVID-19 se concentran en el área sanitaria de Vigo, con 352 infectados (49 menos que ayer).

Por su parte, el área de A Coruña mantiene 277 casos (-54), la de Ourense, 209 (-68), la de Santiago registra 187 (-57), la de Lugo 77 (-20), la de Pontevedra 62 (-31) y la de Ferrol 35 (-30).

Respecto a la atención sanitaria que están recibiendo los pacientes diagnosticado con COVID-19, la mayoría reciben asistencia domiciliaria (1.087). Al mismo tiempo, 94 personas permanecen ingresadas en unidades de hospitalización convencional y 18 siguen en la UCI, una menos que ayer.

Hasta ahora se han curado un total de 9.155 personas y el Sergas sigue realizando PCR para diagnosticar el virus. Durante la última jornada se han realizado un total de 1.724 PCR, que suman ya 125.832.

REVISIÓN COMPLETADA

Este domingo, la Consellería también ha comunicado que se ha completado la revisión de los casos activos «para adecuar las cifras» al último requerimiento del Ministerio de Sanidad.

Este establece que no se contemplará como un nuevo caso de coronavirus aquellos pacientes que se hayan sometido a una prueba diagnóstica diferente a la PCR hasta que no tenga una confirmación por PCR. Por este motivo, el Sergas ha determinado que «procede dejar de considerar casos activos aquellos anteriores a esta instrucción en los que se comprobó que ya existe una PCR negativa posterior a la primera prueba diagnóstica».

últimas noticias

La Xunta sitúa entre 2009 y 2011 los contratos con la consultora ligada a Montoro, «antes de que gobernase» Rajoy

La Xunta defiende, a raíz de la información que ha trascendido de pagos de...

El comité de Resonac denuncia despidos en la planta de A Coruña y convoca un calendario de protestas

El comité de empresa de Resonac Graphite en la planta de A Coruña denuncia...

El CiMUS de la USC descubre un mecanismo que mejora la defensa frente al cáncer

El grupo 'Virus and Cancer' del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y...

La construcción de un multiusos en Ourense y otras dos mociones, aprobadas por unanimidad en el pleno de la Diputación

La Diputación de Ourense ha aprobado por unanimidad este jueves en pleno tres mociones,...

MÁS NOTICIAS

El CiMUS de la USC descubre un mecanismo que mejora la defensa frente al cáncer

El grupo 'Virus and Cancer' del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y...

La construcción de un multiusos en Ourense y otras dos mociones, aprobadas por unanimidad en el pleno de la Diputación

La Diputación de Ourense ha aprobado por unanimidad este jueves en pleno tres mociones,...

El Ayuntamiento de Vigo organiza una noche de visualización de perseidas en VigoNature

El Ayuntamiento de Vigo organiza una noche de visualización de perseidas en VigoNature, el...