InicioSOCIEDADCoronavirus.- La Diputación de Pontevedra recuperará la atención presencial con cita previa...

Coronavirus.- La Diputación de Pontevedra recuperará la atención presencial con cita previa en fase 2

Publicada el


La Diputación de Pontevedra recuperará la atención presencial con cita previa a partir de la fase 2, prevista para el 25 de mayo, aunque también se mantendrá la atención telemática, según ha informado este sábado la institución provincial.

«Todo está preparado» para el «final de la desescalada» y para la «aplicación de las nuevas normas de protección y seguridad, así como los criterios de organización, tanto en la atención al público como para el funcionamiento interno» de los trabajadores, ha precisado la Diputación en un comunicado.

La cita previa se tendrá que solicitar a través de la sede electrónica, los documentos que en algún momento se requieran se entregarán preferiblemente por medios telemáticos y las dependencias de la Diputación estarán provistas con material de protección, biombos, mamparas y otros elementos que ayuden a mantener la seguridad y el distanciamiento social en el lugar.

En los accesos se instalarán alfombras de desinfección para el calzado y fuentes de dispensadores de hidrogel para las manos que se accionarán con el pie. Además, a los visitantes se les realizará un control de temperatura y una vez cumplidas estas medidas, las personas dispondrán de atención personalizada para guiarlas hasta las dependencias a las que se dirijan.

Para ello se utilizarán circuitos peoniles, independientes de entrada y salida, se evitará la formación de colas y quedará prohibido permanecer en las zonas comunes de paso. Además, el uso de los ascensores quedará restringido a las personas con dificultad de movilidad.

últimas noticias

Multan con 500 euros a dos menores que circulaban en patinete por Lugo bajo los efectos del alcohol

Dos menores de edad han sido multados en Lugo con sendas multas de 500...

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras suben un 5% en Galicia en junio

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 5% en Galicia en junio en comparación...

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami...

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...