InicioDestacadasLa Xunta alerta de la posible "colisión" entre la gripe y la...

La Xunta alerta de la posible «colisión» entre la gripe y la COVID-19 en otoño

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado este viernes la adquisición de un total de 740.000 vacunas contra la gripe, por un importe de más de 4 millones de euros, al tiempo que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado contra la «colisión» que se puede producir entre este virus y el rebrote de la COVID-19 en otoño.

«Cuando se cruce este virus, que nos está castigando de una forma histórica, con el de la gripe, habrá una situación compleja», ha previsto el titular de la Xunta, en la rueda de prensa posterior al Consello celebrado este viernes.

De este modo, el Ejecutivo gallego ha autorizado la compra de 740.000 dosis de vacunas antigripales, «un 20 por ciento de incremento» –125.000 más– con respecto a las adquiridas el año pasado.

«Decidimos aumentar el número de dosis debido a que la Consellería de Sanidade prevé un incremento del número de vacunaciones ligado a la actual pandemia del coronavirus», ha explicado Feijóo, al tiempo que ha advertido que esta será «la primera vez» que la población se enfrente a dos virus. «Tenemos que estar preparados», ha añadido.

En este sentido, ha apelado a grupos de riesgo como mayores de 65 años, mujeres embarazadas, enfermos crónicos y trabajadores sanitarios para que «no duden» a la hora de vacunarse en la campaña 2020/2021.

Así, ha recordado que en la anterior campaña antigripal, el número total de dosis administradas ascendió a 605.532, lo que permitió «aumentar la cobertura» en todos los grupos de riesgo.

9 MILLONES PARA MATERIAL SANITARIO

También en clave sanitaria, el Gobierno gallego ha autorizado la compra de nuevo material y suministros para combatir la COVID-19 por más de 9 millones de euros. «El objetivo es garantizar la seguridad de los profesionales y dolientes de los centros sanitarios gallegos», ha explicado el presidente.

En concreto, la Xunta ha invertido 6 millones de euros en 4,3 millones de mascarillas quirúrgicas, 548.000 de las FPP2, 1 millón de batas protectoras de un solo uso y otros suministros como batas impermeables, guantes, soluciones desinfectantes y kits de test rápidos.

A mayores, se han autorizado compras por valor de 1,3 millones por parte del área sanitaria Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras; de 1,2 millones por parte del área de Pontevedra-O Salnés; así como de 240.000 euros por parte del área A Coruña-Cee.

AYUDAS PARA PYMES

Por otra parte, Feijóo ha anunciado una línea específica de ayudas por la que la Xunta destinará 5 millones de euros para facilitar aquellos proyectos de pequeñas y medianas empresas (pymes) que se dediquen a producir medicamentos, tratamientos, test diagnósticos y equipos hospitalarios, entre otros.

Los apoyos previstos podrán alcanzar los 800.000 euros cada uno, con un coste subvencionable igual o superior a 100.000 euros. La ayuda cubrirá el 75 por ciento de la inversión.

Feijóo ha destacado que el nuevo programa se suma a la convocatoria ya abierta, por un total de 2 millones de euros, para que las empresas gallegas reogranicen su actividad productiva hacia la fabricación de material que contribuya a la lucha contra la pandemia.

Al respecto, ha subrayado que el comité de fabricación de equipo sanitario de la Xunta ya ha validado los primeros 14 proyectos de pymes gallegas que movilizarán casi un millón de euros para reorganizar sus procesos productivos.

Cuatro de estas iniciativas están dirigidas a la fabricación de mascarillas y podrán facilitar, según cifras de la Administración gallega, unas 300.000 unidades diarias.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...