InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Asociación de Municipios por una Transición Justa pide una reunión para...

La Asociación de Municipios por una Transición Justa pide una reunión para analizar las nuevas líneas de ayudas

Publicada el


La Asociación Nacional de Municipios para una Transición Justa, integrada por los ayuntamientos de As Pontes, Cerceda, Carboneras (Almería), Los Barrios (Cádiz), Cubillos del Sil (León) y La Robla (León), pedirá una reunión con la directora del Instituto Nacional de Transición, Laura Martín Murillo, para realizar aportaciones a la nueva línea de ayudas a proyectos de entidades locales afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón, dotada con un presupuesto de 7 millones de euros.

Así se decidió en la reunión telemática celebrada este viernes –a la que no ha asistido el Ayuntamiento de La Robla–, en la que el presidente de la entidad y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha subrayado también que incidirán en la importancia de que «los convenios de transición se activen lo antes posible» y «se protejan los intereses de las compañías auxiliares en el desarrollo del acuerdo alcanzado entre el ministerio, empresas y sindicatos».

Los regidores de los municipios andaluces y leoneses se interesaron también por la iniciativa tomada en la provincia de A Coruña para crear Oficinas de Reindustrialización en As Pontes y Cerceda, que estarán financiadas por la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia y que tendrán como objetivo «captar inversiones y dar apoyo a cualquier iniciativa empresarial» que pueda implantarse en estos municipios.

Los alcaldes han acordado dirigirse también a los presidentes de la Junta de Andalucía y de Junta de Castilla-Léon, así como a las diputaciones de Cádiz, Almería y León, para «replicar» en los distintos territorios el modelo de la provincia de A Coruña, creando oficinas similares en los distintos ayuntamientos afectados por la descarbonización.

Finalmente, los integrantes de la Asociación han acordado solicitar una reunión con los portavoces de Industria de todos los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de plantear líneas de financiación especiales para los municipios afectados por la descarbonización.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...