InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Asociación de Municipios por una Transición Justa pide una reunión para...

La Asociación de Municipios por una Transición Justa pide una reunión para analizar las nuevas líneas de ayudas

Publicada el


La Asociación Nacional de Municipios para una Transición Justa, integrada por los ayuntamientos de As Pontes, Cerceda, Carboneras (Almería), Los Barrios (Cádiz), Cubillos del Sil (León) y La Robla (León), pedirá una reunión con la directora del Instituto Nacional de Transición, Laura Martín Murillo, para realizar aportaciones a la nueva línea de ayudas a proyectos de entidades locales afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón, dotada con un presupuesto de 7 millones de euros.

Así se decidió en la reunión telemática celebrada este viernes –a la que no ha asistido el Ayuntamiento de La Robla–, en la que el presidente de la entidad y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha subrayado también que incidirán en la importancia de que «los convenios de transición se activen lo antes posible» y «se protejan los intereses de las compañías auxiliares en el desarrollo del acuerdo alcanzado entre el ministerio, empresas y sindicatos».

Los regidores de los municipios andaluces y leoneses se interesaron también por la iniciativa tomada en la provincia de A Coruña para crear Oficinas de Reindustrialización en As Pontes y Cerceda, que estarán financiadas por la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia y que tendrán como objetivo «captar inversiones y dar apoyo a cualquier iniciativa empresarial» que pueda implantarse en estos municipios.

Los alcaldes han acordado dirigirse también a los presidentes de la Junta de Andalucía y de Junta de Castilla-Léon, así como a las diputaciones de Cádiz, Almería y León, para «replicar» en los distintos territorios el modelo de la provincia de A Coruña, creando oficinas similares en los distintos ayuntamientos afectados por la descarbonización.

Finalmente, los integrantes de la Asociación han acordado solicitar una reunión con los portavoces de Industria de todos los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de plantear líneas de financiación especiales para los municipios afectados por la descarbonización.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

Aprobadas 20 solicitudes de derechos mineros en Galicia: 18 en la provincia de A Coruña y dos en Ourense

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha informado de un total...