InicioPOLÍTICABNG pide "vetar" cualquier alternativa para Alcoa que suponga "pérdida de puestos...

BNG pide «vetar» cualquier alternativa para Alcoa que suponga «pérdida de puestos de trabajo» en la comarca de A Coruña

Publicada el


El BNG pide que Gobierno y Xunta «veten» cualquier alternativa para Alcoa que suponga la «pérdida de puestos de trabajo» en Alcoa en A Coruña, ante la situación que los representantes del comité de empresa de la antigua factoría definen como «dramática», puesto que «están en juego cientos de empleos en la comarca». Urge, señalan los nacionalistas, que se tomen medidas para «reactivar la actividad y evitar perder empleos».

Este viernes se han reunido la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el diputado en el Congreso, Néstor Rego, y el portavoz del BNG en A Coruña, Francisco Jorquera, con los representantes del comité de empresa de la antigua factoría. Este encuentro tuvo lugar después de la nueva compra-venta apenas ocho meses después de la venta «tutelada» por el Ministerio de Industria y «apoyada» por la Xunta en la que al antigua Alcoa pasó a manos del fondo suizo Parter Capital, una «supuesta solución» para darle continuidad a la fábrica situada en A Coruña.

En rueda de prensa, Pontón ha reprochado que, por el momento, no se ha desarrollado el plan industrial previsto y «simplemente se entró en un proceso especulativo para volver revender la factoría». «Y el cuadro de personal acaba de transmitirnos que no tiene información ni documentación de este nuevo proceso de compra-venta, más allá de las dudas de la solvencia y la praxis empresarial de los nuevos compradores», ha indicado.

En este escenario, el BNG pide la «implicación» de Xunta y Gobierno central y reclama una investigación de la venta. Además, exige que «no avalen ninguna operación que no garantice el empleo y la actividad industrial» en la comarca.

También propone que se constituya una mesa de Alcoa en el Ministerio de Industria para que se desarrolle el plan previsto y reactive la actividad en la fábrica. «Está en juego el futuro de cientros de empleos en el país», ha insistido Pontón, quien ha apuntado que «para que las cosas salgan bien en Galicia, tenemos que tener un gobierno que lidere y no un gobierno inútil instalado en una estrategia de echar balones fuera, sobre todo cuando la Xunta tiene competencias exclusivas en industria».

El BNG entiende que las declaraciones de la multinacionanl Alcoa «añaden incertezas al declarar que la reventa rompe las condiciones de transición», acordadas en julio de 2019, y puede «afectar al cumplimiento de los compromisos adquiridos por la multinacional americana, entre ellos, las inversiones pactadas en la planta coruñesa y garantizar su viabilidad».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...