InicioSUCESOSSorprendidos nueve furtivos e intervenidas 20 lampreas en la comarca pontevedresa de...

Sorprendidos nueve furtivos e intervenidas 20 lampreas en la comarca pontevedresa de O Condado-Paradanta

Publicada el


Agentes del Seprona de la Guardia Civil han sorprendido a nueve furtivos y han intervenido 20 lampreas en un operativo en la comarca pontevedresa de O Condado-Paradanta en el marco de los controles que realizan durante el estado de alarma.

Según ha informado el Instituto Armado, desde el inicio del estado de alarma decretado por el COVID-19, el Seprona de Ponteareas y agentes ambientales de la Xunta organizaron varios dispositivos durante los meses de marzo, abril y mayo para la prevención del furtivismo de la lamprea en la comarca de O Condado-Paradanta.

El resultado de estos dispositivos se ha saldado con nueve furtivos de lamprea denunciados, se intervinieron seis artes prohibidas de pesca (fisgas) y la incautación de 20 lampreas, las cuales han sido entregadas en centros benéficos en su mayoría, mientras que otras se devolvieron al río porque todavía estaban vivas.

La Benemérita ha destacado que el operativo «más importante, en cuanto al número de especímenes intervenidos y número de personas denunciadas», se realizó en la madrugada de este pasado sábado. Con desplazamientos a pie y visores nocturnos, sorprendieron a siete furtivos y se intervinieron seis lampreas en varias de las estacadas habilitadas para la pesca de esta especie en el Río Tea a su paso por Salvaterra de Miño.

Por otro lado, fruto de estos operativos, la Guardia Civil también ha denunciado a 15 personas que incumplían las normas del estado de alarma, nueve de ellas los furtivos soprendidos.

ESTUPEFACIENTES

A tres de ellos también se le encontraron sustancias estupefacientes como marihuana, hachís y cocaína, por lo que también han sido denunciados por este motivo.

Los servicios conjuntos entre ambos cuerpos, ha destacado la Guardia Civil, se realizan «de forma frecuente», si bien y con el inicio del estado de alarma se incrementaron en número, «arrojando un resultado óptimo en cuanto a la protección de una especie tan demandada como la lamprea», ha concluido.

últimas noticias

El paso de La Vuelta por Ourense contará con un «amplio» dispositivo de seguridad para realizarse «con total normalidad»

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha trasladado este lunes su "compromiso"...

Bomberos de Ourense denuncian que hacen 400 horas extra al año sin cobrar tras la sentencia de un policía local

Los bomberos locales de Ourense denuncian que hacen un total de 400 horas extra...

La gallega Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

Miriam Reyes ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, correspondiente al año...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...

MÁS NOTICIAS

Investigado un vecino de Ribas de Sil (Lugo) en relación con 41 plantas de cannabis de entre 1,20 y 2 metros

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un vecino de Ribas...

Estables los cuatro heridos en el atropello múltiple e intencionado en A Coruña

Cuatro de los seis heridos en el accidente múltiple e intencionado en el centro...

Rural.- Continúa muy grave uno de los efectivos herido en los incendios de Ourense con evolución favorable de otros dos

Tres personas heridas en los incendios en Ourense siguen ingresadas en el complejo hospitalario...