InicioPOLÍTICAAlcaldes de las eurociudades rechazan el cierre de fronteras: "Equivale a haber...

Alcaldes de las eurociudades rechazan el cierre de fronteras: «Equivale a haber levantado muros entre barrios»

Publicada el


Alcaldes de las eurociudades ibéricas han mostrado su rechazo al cierre de fronteras entre España y Portugal y han avisado de que en la práctica equivale a «haber levantado muros entre barrios de una misma unidad poblacional».

En un manifiesto conjunto, las eurociudades de la raya hispano-lusa aseguran que el estatus actual afecta a relaciones familiares, a proyectos sociales e iniciativas empresariales interdependientes ya las dinámicas económicas a escala local que dibujan el día a día de una eurociudad.

Asimismo, advierten de que esta situación, de prolongarse en el tiempo, puede provocar efectos sobre la confianza mutua. «Este es el principal efecto que hay que tratar de evitar, ya que de romperse, será imposible recuperar las dinámicas pre-Covid», señalan en el manifiesto.

«Desde el punto de vista económico, el cierre de frontera genera un factor de impacto añadido a la grave situación derivada de confinamiento decretado en ambos países», señalan en el texto en el que avisan de que aunque exista la opción de ir avanzando en la recuperación de la actividad económica es necesario el «flujo de la ciudadanía entre las unidades poblacionales que componen la eurociudad».

REIVINDICACIONES

Por todo ello, exigen la apertura de los pasos fronterizos o, en su caso, decretar la libre circulación de la ciudadanía de las eurociudades de la frontera Hispano-Lusa entre los núcleos poblacionales que conforman cada una de ellas.

También reclaman que se establezca un protocolo específico para la frontera Hispano-Lusa, en función de las fases de desescalada en la que estén inmersos los territorios, que otorgue a la ciudadanía, al margen de su país de residencia, similares garantías jurídicas yde control de salud pública.

Asimismo, urgen el estatus de ‘Eurociudad’ en ambos Estados con el fin de definir un protocolo de actuación ante situaciones de crisis donde se considere la singularidad de estos espacios fronterizos que posibilite establecer medidas específicas para las localidades que las conforman.

Solicitan vías de financiación a la Unión Europea y a los Estados, así como un Plan de Recuperación de los Espacios Fronterizos basado en la proyección de las Eurociudades como conurbaciones urbanas transfronterizas seguras.

Por último, reclaman campañas de sensibilización y comunicación a escala ciudadana orientadas a restablecer los lazos de confianza y a potenciar la cultura de cooperación que existía en el ámbito social y empresarial en las Eurociudades con anterioridad al cierre de la frontera.

Firman el manifiesto las eurociudades de Cerveira-Tomiño, Tui-Valença, Salvaterra de Miño-Monçao, Chaves-Verín, Ciudad Rodrigo-Fuentes de Oñoro-Almeida, Badajoz-Elvas-Campo Maior, Guadiana (Ayamonte-Vila Real de Santo Antonio-Castro.

últimas noticias

Detenidas tres personas en Marín (Pontevedra) en la desarticulación de un punto de venta al menudeo de cocaína y heroína

La Policía Nacional detuvo en el municipio pontevedrés de Marín a tres personas por...

El Imserso vive su ‘día grande’ con colas desde las ocho de la mañana y destinos agotados:»Galicia siempre es la última»

El Imserso ha vivido su 'día grande' con numerosas personas haciendo cola desde las...

Los dos activistas gallegos en la flotilla a Gaza insisten en que no se «baje la guardia» ante el acuerdo de paz

Los dos activistas gallegos que participaron en la flotilla global a la Franja de...

El BNG afea la «desidia y negligencia» de la Xunta por el «lamentable estado» del Estadio de O Couto (Ourense)

El BNG de Ourense ha afeado la "desidia y negligencia" de la Xunta por...

MÁS NOTICIAS

El BNG urge un programa de compra de vivienda pública frente a la política de «propaganda» del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la puesta en marcha de...

Mercedes Rosón descarta la posibilidad de gobernar con el PP en Santiago: «Jamás, jamás, jamás»

La edil no adscrita de Santiago de Compostela Mercedes Rosón ha descartado la posibilidad...

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...