InicioCULTURAAteneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y...

Ateneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y administraciones de Vigo

Publicada el


El Ateneo Atlántico de Vigo ha instado a grandes empresas y administraciones públicas de la ciudad a incluir en sus futuros presupuestos y planes de interacción social una inversión que «posibilite la optimización de los recursos culturales» ante la crisis actual.

En un comunicado, la entidad ha reprobado la «prácticamente inexistente» voluntad «política y social» de las instituciones públicas y privadas de la urbe olívica respecto a su «compromiso con el desarrollo cultural». Ante la situación actual, ha reclamado una «mayor predisposición» de todos los agentes económicos, sociales y culturales de la zona «para lograr revertir» las consecuencias de la pandemia en este sector.

Así, el Ateneo Atlántico ha demandado la implicación de las instituciones públicas (el Ayuntamiento, la Universidade de Vigo (UVigo), la Xunta, la Autoridad Portuaria y la Zona Franca) y de empresas con «una fuerte interdependencia» con el área (Abanca, Grupo PSA, El Corte Inglés, Gadisa y Vegalsa-Eroski, entre otros).

Asimismo, ha señalado que el apoyo económico reclamado podría permitir adaptar el sector a las necesidades de eventos derivadas de la pandemia, que ha conllevado que se deba reducir el aforo de los espectáculos y garantizar la distancia de seguridad entre los asistentes.

En este sentido, el Ateneo Atlántico ha apostado por la realización de un plan de actuación que dé respuesta a la situación actual y ha señalado que, para llevarlo a cabo, se debe contar con la participación de «la comunidad de emprendimiento cultural».

En esta línea, ha incidido en la necesidad de articular «amplios lugares de encuentro de todos los agentes implicados» con el objetivo de permitir que se puedan poner en común distintas iniciativas ciudadanas. Además, la entidad ha urgido la creación de un Consejo Municipal de Cultura, aunque ha contemplado la posibilidad de poner en marcha otros espacios de participación de modo complementario.

últimas noticias

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

Besteiro critica que los presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC: «En términos reales bajan»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los nuevos...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

El presupuesto de la Xunta para sanidad supera los 5.000 millones en 2026 y reserva 43,7 millones para el Nuevo Chuac

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que los Presupuestos...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...