InicioCULTURAAteneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y...

Ateneo Atlántico reclama apoyo económico para el sector cultural a empresas y administraciones de Vigo

Publicada el


El Ateneo Atlántico de Vigo ha instado a grandes empresas y administraciones públicas de la ciudad a incluir en sus futuros presupuestos y planes de interacción social una inversión que «posibilite la optimización de los recursos culturales» ante la crisis actual.

En un comunicado, la entidad ha reprobado la «prácticamente inexistente» voluntad «política y social» de las instituciones públicas y privadas de la urbe olívica respecto a su «compromiso con el desarrollo cultural». Ante la situación actual, ha reclamado una «mayor predisposición» de todos los agentes económicos, sociales y culturales de la zona «para lograr revertir» las consecuencias de la pandemia en este sector.

Así, el Ateneo Atlántico ha demandado la implicación de las instituciones públicas (el Ayuntamiento, la Universidade de Vigo (UVigo), la Xunta, la Autoridad Portuaria y la Zona Franca) y de empresas con «una fuerte interdependencia» con el área (Abanca, Grupo PSA, El Corte Inglés, Gadisa y Vegalsa-Eroski, entre otros).

Asimismo, ha señalado que el apoyo económico reclamado podría permitir adaptar el sector a las necesidades de eventos derivadas de la pandemia, que ha conllevado que se deba reducir el aforo de los espectáculos y garantizar la distancia de seguridad entre los asistentes.

En este sentido, el Ateneo Atlántico ha apostado por la realización de un plan de actuación que dé respuesta a la situación actual y ha señalado que, para llevarlo a cabo, se debe contar con la participación de «la comunidad de emprendimiento cultural».

En esta línea, ha incidido en la necesidad de articular «amplios lugares de encuentro de todos los agentes implicados» con el objetivo de permitir que se puedan poner en común distintas iniciativas ciudadanas. Además, la entidad ha urgido la creación de un Consejo Municipal de Cultura, aunque ha contemplado la posibilidad de poner en marcha otros espacios de participación de modo complementario.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...