InicioECONOMÍAPesca.- Tregua entre mejilloneros y 'percebeiros' a la espera de que la...

Pesca.- Tregua entre mejilloneros y ‘percebeiros’ a la espera de que la Xunta determine la explotación en Arousa

Publicada el


El conflicto que estos días ha enfrentado en varias zonas del sur de Galicia a ‘percebeiros’ y mejilloneros entra en una fase de tregua hasta que la Xunta proceda determinar cómo deben convivir ambas explotaciones en el futuro.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha mantenido una reunión conrepresentantes de las asociaciones de ‘bateeiros’ y los presidentes de las tres federaciones gallegas de Cofradías para analizar la situación que se está viviendo como consecuencia de la coincidencia en las mismas zonas de trabajo de quienes se dedican a la extracción del percebe y de la cría del mejillón.

Al término del encuentro, Rosa Quintana ha manifestado que «ha sido una reunión tremendamente satisfactoria, en la que la dos partes han puesto de manifiesto que «lo que pretendían era evitar conflictos en las zonas de explotación».

La titular de Mar ha añadido que las dos partes han entendido que es necesario «hacer una explotación responsable de los dos recursos». En ese sentido, se ha llegado al compromiso de «reservar estos días esas zonas que estaban siendo el foco principal de los conflictos» y sentarse «a analizar cómo va a ser la explotación en el futuro». Una explotación que, en palabras de Rosa Quintana, tiene que ser «responsable por las dos partes».

El acuerdo alcanzado establece que la Xunta proceda a analizar las zonas de trabajo de los ‘percebeiros’, así como las zonas de mayor abundancia de mejilla. Una vez realizado este estudio, se determinará cuál debe ser el modo de convivencia de ambas explotaciones. «Siempre desde el compromiso de trabajar en conjunto», ha añadido Rosa Quintana.

La conselleira ha incidido en que «ningún ‘bateeiro’ tiene interés en destrozar los bancos de percebe ni ningún ‘percebeiro’ lo tiene en que no se pueda extraer mejilla». Una extracción fundamental para desarrollar el cultivo del mejillón, tan importante para Galicia, ha concluido.

últimas noticias

25N.- El Gobierno pide unión contra la violencia machista y las posturas negacionistas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el secretario xeral de los...

La afectación del ERE en Telefónica alcanza las 5.692 personas a falta de constituirse una de las mesas

La afectación del expediente de regulación de empleo (ERE) para siete sociedades del grupo...

AV.- La vivienda y la gestión de los servicios públicos centrarán las preguntas a Rueda en el próximo pleno

Las políticas de vivienda pública puestas en marcha por la Xunta de Galicia y...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...

MÁS NOTICIAS

La afectación del ERE en Telefónica alcanza las 5.692 personas a falta de constituirse una de las mesas

La afectación del expediente de regulación de empleo (ERE) para siete sociedades del grupo...

Inditex escala al segundo puesto de las compañías de moda mejor preparadas de cara al futuro, según IMD

El gigante español de la moda Inditex se ha situado en la segunda posición...

Empresarios gallegos ven «clave» la autovía entre Lugo y Ourense para «vertebrar la Galicia interior»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ve "clave" la autovía A-56 que conectaría...