InicioSOCIEDADCoronavirus.- La Fegamp apela a la colaboración ciudadana para que no se...

Coronavirus.- La Fegamp apela a la colaboración ciudadana para que no se produzcan «abusos» en el desconfinamiento

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha llamado a la colaboración ciudadana para que no se produzcan abusos durante las fases de desconfinamiento y avisa de que el «incumplimiento», por minoritario que sea, supone un «riesgo» para todos.

En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista ha puesto en valor «el trabajo, esfuerzo e importancia» de los ayuntamientos en estos primeros días de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Asimismo, señala que desde el pasado lunes, con la entrada en vigor de las medidas de alivio social de dicha fase, los gallegos pueden, entre otras actividades, hacer reuniones de 10 personas, consumir en terrazas de bares y restaurantes, asistir a oficios religiosos o velatorios y desplazarse por toda la provincia.

«Estas acciones, junto con las salidas para hacer deporte, aumentaron considerablemente estos días el movimiento de la población, lo que hace más complejo el cumplimiento de la distancia social de seguridad», señala.

Además, aunque subraya que la «mayoría de los comportamientos son ejemplares», avisa de que «el incumplimiento, por minoritario que sea, supone un riesgo para todo el mundo».

En este sentido, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha considerado necesaria la colaboración de vecinos y responsables de establecimientos, especialmente terrazas de bares y restaurantes.

«Yo siempre soy partidario del diálogo y de concienciar a la gente de la necesidad pero en el papel que nos tocó jugar a los ayuntamientos ejercemos las funciones sancionadoras que se nos han pedido por parte de las autoridades sanitarias», señala Varela, que avisa de que en el momento en el que no se cumplan las normas «se aplicarán las sanciones».

De cara al fin de semana, la Fegamp aconseja reforzar los dispositivos de vigilancia si bien considera que la primera acción debe ser la concienciación y el llamamiento a la colaboración y a la responsabilidad de todos para que no se den abusos en las medidas de desconfinamiento.

últimas noticias

Ciudadanos asegura en Galicia su aspiración a ser la «piedra inicial» de una nueva «alternativa al bipartidismo» estatal

El secretario general de Ciudadanos, Carlos Pérez-Nievas, ha defendido este sábado su aspiración a...

El PSdeG exige a Rueda que viaje a Bruselas «a algo más que a pasear» y afea su «alarmante falta de gestión»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha criticado la "alarmante falta de...

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

Imputado un vecino de Betanzos por conducir sin carnet y bajo la influencia de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil de Tráfico de A Coruña ha imputado a dos personas por...

MÁS NOTICIAS

Nuevo decreto para el control de ‘food trucks’: censo, inspecciones periódicas y sanciones de hasta 600.000 euros

El nuevo decreto que prepara la Xunta para controlar la higiene en 'food trucks'...

Un hombre intenta sobornar con 500 euros a un agente medioambiental para hacer plantaciones ilegales en Touro

Un hombre intentó sobornar a un agente medioambiental con 500 euros para hacer plantaciones...

El descenso de las temperaturas deja avisos por oleaje en A Coruña y por lluvias y tormentas en Pirineo navarro

El descenso de las temperaturas llega con avisos por oleaje en A Coruña (Galicia)...