InicioSOCIEDADLa Audiencia de A Coruña celebra su primer juicio desde el estado...

La Audiencia de A Coruña celebra su primer juicio desde el estado de alarma con medidas preventivas

Publicada el


La Audiencia Provincial de A Coruña ha acogido este miércoles su primer juicio desde el inicio del estado de alarma, una vista que ha durado unos cinco minutos tras existir un acuerdo de conformidad en el que el acusado de un robo en la ciudad herculina aceptó una pena de dos años y ocho meses de prisión.

El procesado llevaba guantes y mascarilla, que solo se quitó para aceptar la condena pero que luego se volvió a poner. Tampoco la emplearon ni el presidente de la sala, ni el fiscal ni el abogado para que se entiendera bien lo que decían en la grabación que se realiza en los juicios.

Otras medidas para cumplir el distanciamiento entre los asistentes fue alargar la mesa, incorporando otra más, del lugar donde se sienta el tribunal, así como quitar la que normalmente hay en la zona donde declara el procesado. A su vez, los periodistas asistentes estuvieron separados entre ellos.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD

En declaraciones a los periodistas, el presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña, Ignacio Picatoste, ha señalado que se han aplicado las medidas que establece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Sanidad y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Con todo, ha destacado las ventajas que supone, a estos efectos, el que la Audiencia coruñesa se ubique en un edificio rehabilitado y que el juicio se celebrase «en una sala muy amplia». Por otra parte, ha reiterado que se celebrarán los juicios «intentando dar respuesta a las necesidades que surjan y garantizando la seguridad de todos» lo que supondrá «limitar» el acceso de público a los juicios.

Sobre el uso de medios telemáticos para la celebración de los mismos, ha dicho que se intentará hacer uso de los mismos y teniendo en cuenta «las garantias procesales imprescindibles».

Inicialmente, y por un robo con fuerza cometido en la madrugada del 12 de febrero de este año en la ciudad herculina, la Fiscalía solicitaba seis años y seis meses de cárcel para el acusado de robar, de madrugada, la recaudación de un establecimiento situado en la avenida de Finisterre tras fracturar con un adoquín el cristal del local.

El Ministerio Público tenía en cuenta a la hora de solicitar la condena, que se rebajó tras el acuerdo de conformidad, la agravante de multirreincidencia del acusado, que se encuentra en prisión.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...