InicioActualidadLa Xunta impulsa CIBER.gal, su red propia de ciberseguridad

La Xunta impulsa CIBER.gal, su red propia de ciberseguridad

Publicada el


La Xunta ha remitido a las diputaciones provinciales y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) una propuesta concreta de acuerdo para su posterior firma con el objetivo de iniciar el Nodo de Ciberseguridad de Galicia, CIBER.gal.

La Axencia para Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) ha detallado en un comunicado que ya ha suscrito sendos convenios en materia de ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).

En concreto, en marzo mantuvo un encuentro con representantes de estas entidades, la Fegamp y las diputaciones gallegas para informar sobre el desarrollo de CIBER.gal e invitarlos a adherirse a este proyecto. De este modo, se busca impulsar la concienciación y la formación de ciudadanos y empresas en materia de ciberseguridad, para lo que se aspira a desarrollar un modelo de cooperación en colaboración distintos agentes públicos y privados.

Asimismo, esta iniciativa se desarrolla para articular respuestas conjuntas a distintos retos y contribuir al posicionamiento de la comunidad en este ámbito mediante la retención de talento.

El comienzo de la actividad del nodo de ciberseguridad, enmarcado en directrices europeas para aumentar las competencias en este ámbito, comprenderá la concienciación de empresas, en especial pymes, ciudadanos y administraciones públicas. También se atenderán necesidades trasladas por agentes consultados.

Así, se promoverán acciones formativas destinadas a estudiantes de distintos niveles educativos y personas mayores. Mientras, la concienciación empresarial se llevará a cabo mediante jornadas desarrolladas en colaboración con distintos agentes del nodo.

Asimismo, se diseñarán actividades de capacitación para agentes clave de administraciones públicas y se desarrollará formación destinada a los profesionales de sus servicios tecnológicos. También se creará un Observatorio Gallego de Ciberseguridad.

Precisamente, la hoja de ruta inicial para la puesta en marcha del nodo y los servicios relacionados con el mismo se ha incluido en el Informe de Situación de la Ciberseguridad en Galicia, que identifica los agentes implicados en este ámbito e incorpora información sobre sus opiniones en relación a varios aspectos. Así, se indica que la comunidad cuenta con 167 entidades relacionadas con la seguridad de las que 103 son empresas que ofrecen servicios y productos.

Los agentes consultados en el marco de la elaboración del estudio han señalado la necesidad de incrementar las acciones formativas en este ámbito, así como la concienciación de la ciudadanía. También han abogado por impulsar proyectos público-privados y han incidido en la necesidad de facilitar el acceso a instalaciones comunes para las empresas, además del contacto entre distintos agentes.

Adicionalmente, la mayor parte de los entrevistados han valorado el desarrollo del nodo CIBER.gal y han considerado que mejorará el crecimiento del sector y la inversión en I+D+i. También han considerado que permitirá la creación de una red de colaboración.

últimas noticias

Consello.- Rueda atribuye a «razones de operatividad» el cambio de adscripción de transparencia al Consultivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atribuye a "razones de operatividad" el cambio...

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

MÁS NOTICIAS

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...