InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, entre las comunidades con mayor porcentaje de alumnos de secundaria que...

Galicia, entre las comunidades con mayor porcentaje de alumnos de secundaria que cursa un segundo idioma extranjero

Publicada el


Galicia es una de las dos comunidades autónomas con mayor porcentaje de alumnos de secundaria que cursa un segundo idioma extranjero. En concreto, un 69,3 por ciento, únicamente superada por Canarias, con un 78,7%.

Islas Baleares, Comunidad Valenciana, País Vasco y Cataluña están por debajo del 30%, mientras que la media nacional se sitúa en el 41,6% de alumnos que cursan un segundo idioma extranjero.

Los porcentajes de alumnado tanto de ESO como de Bachillerato que cursa un segundo idioma son similares a los de años anteriores. En todas las etapas educativas, la segunda lengua es principalmente el francés.

En Bachillerato, el porcentaje de alumnado que cursa una segunda lengua extranjera en el Estado se sitúa en el 24,1%. Es especialmente importante en Andalucía, donde alcanza el 64,8%, muy por delante del resto de las comunidades, encabezadas por la Comunidad Foral de Navarra, con un 22,1%.

En cuanto a las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, su alumnado asciende en el curso 2018-2019 a 385.413, de los que 250.902 alumnos estudian inglés, incluyendo el régimen a distancia.

La enseñanza de una lengua extranjera es obligatoria únicamente a partir de Primaria, pero el 84,8% de los alumnos de Infantil ha tenido algún tipo de contacto con un idioma extranjero, esencialmente el inglés. Este porcentaje ha sufrido un incremento notablemente en los últimos diez años ya que en el curso 2008-2009 era del 65,6%.

También ha aumentado significativamente el número de alumnos de educación Primaria que estudian un segundo idioma, pasando del 5,8% del alumnado en el curso 2013-2014 al 20% en 2018-2019.

ESTUDIOS BILINGÜES

Por otro lado, un total de 1.609.141 alumnos participaron en alguna experiencia de enseñanza bilingüe en España durante el curso 2018-2019, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que supone casi el 425 de los estudiantes de Primaria en todo el país.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional detalla que el porcentaje de alumnos que participaron en estos modelos bilingües aumentó del 38,7% en el curso anterior al 41,8% en Educación Primaria. En Secundaria el incremento fue del 28,4% al 31% y del 8,9% al 9,7% en Bachillerato.

En Primaria, del 41,8% que interviene en esa enseñanza bilingüe, el 35,6% participa en un programa de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera, el 4,8% en otras experiencias y el 1,4% está matriculado en centros extranjeros. En ESO, del 31% que cursa esa enseñanza un 26,4% lo hace en programas integrados, el 3,4% en otras experiencias y el 1,2% restante en centros extranjeros.

Por centros, el 45,4% de los que imparten Educación Primaria tiene alguna experiencia de utilización de una lengua extranjera como lengua de enseñanza, así como el 45,2% de los que imparten ESO. Por otra parte, el 36,8% de los centros de Primaria y el 35,3% de ESO ofrece programas de aprendizaje integrado.

Las cifras son menores en los centros de Bachillerato, apunta el Ministerio de Educación: solo el 16,4% tiene algún tipo de experiencia de enseñanza bilingüe, y el 11,7% un programa de aprendizaje integrado.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...