InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra dice que ha invertido unos 800.000 euros en...

El Ayuntamiento de Pontevedra dice que ha invertido unos 800.000 euros en la gestión municipal de la crisis

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha invertido 800.000 euros de gestión municipal en estos casi dos meses de crisis del COVID-19, según ha asegurado este martes la portavoz del gobierno local, Anabel Gulías, en el transcurso de la Comisión de Economía.

Estos 800.000 euros se han destinado a medidas para el cuidado de las personas como personal en distintos servicios, ayudas en el campo de bienestar social, refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección, entre otros, según ha explicado, con un coste de unos 600.000 euros, a los que se suman casi 200.000 euros más en la reforma de la planta baja del edificio de Michelena para adaptar el edificio las normas de seguridad sanitaria.

Anabel Gulías ha adelantado que esta cuenta irá en aumento en los próximos días y semanas porque las necesidades aún existen y están en tramitación varios expedientes.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

En esta comisión también se informó de una modificación de crédito de 16,6 millones de euros procedentes de la incorporación de remanentes del año 2019. «Una cantidad importante destinada a seguir trabajando en los campos de contratación para que generen el mayor impacto posible en la actividad económica de la ciudad», ha valorado la concejala.

Entre las obras que incluyen esta modificación de crédito están las reformas de Loureiro Crespo, Puente del Burgo, Centro social de Os Campos, la compra de un camión de bomberos, el edificio de Herreros, la aportación municipal para la estación intermodal, el vial a Monte Porreiro, la iluminación ornamental de los puentes y el campo de fútbol de Ponte Sampaio, entre otros.

Otro punto tratado en lacComisión y que no tuvo debate entre los grupos municipales, al igual que los anteriores, ha sido la Liquidación del ejercicio 2019.

MOCIONES

Entre las mociones dictaminadas para ser tratadas en el pleno se incluyen dos del Partido Popular y una conjunta de los grupos del BNG y del PSOE en la que solicita la elaboración del Plan gallego de reactivación económica y disponibilidad de uso de los recursos municipales, en la que instan a la Xunta a que elabore un programa de ayudas, solicitar la derogación de la Ley Montoro para que los ayuntamientos puedan disponer de la totalidad del superávit y también de los remanentes municipales.

En cuanto a las mociones del PP, la primera solicita la exención de todos los impuestos y tasas municipales desde la declaración del estado de alarma y mientras dure la crisis actual, que fue dictaminada en contra con los votos en contra del BNG y del PSOE, que la calificaron de «demagogia política». La segunda de las mociones del Partido Popular ha consistido en la creación de una comisión para la reconstrucción.

últimas noticias

Rural.- Adega reprocha que no se convoque una reunión sobre incendios a la Xunta, que alega que no hay los requisitos

La asociación ecologista Adega ha acusado a la Xunta de "opacidad y censura" al...

Consello.-(AM)La Xunta recurre ante el Supremo los decretos que desarrollan el reparto de menores migrantes entre CC.AA.

El Gobierno gallego ha autorizado recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) los decretos que...

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años está en alguna red social y el 20% le dedica más de 10...

El 78,3% de los alumnos de 5º y 6º de Primaria, con edades comprendidas...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...

Consello.- Rueda, sobre peajes de la AP-9: «Los intereses de Audasa y del Gobierno son contrarios a los de los gallegos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado crítico con la subida...