InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra dice que ha invertido unos 800.000 euros en...

El Ayuntamiento de Pontevedra dice que ha invertido unos 800.000 euros en la gestión municipal de la crisis

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha invertido 800.000 euros de gestión municipal en estos casi dos meses de crisis del COVID-19, según ha asegurado este martes la portavoz del gobierno local, Anabel Gulías, en el transcurso de la Comisión de Economía.

Estos 800.000 euros se han destinado a medidas para el cuidado de las personas como personal en distintos servicios, ayudas en el campo de bienestar social, refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección, entre otros, según ha explicado, con un coste de unos 600.000 euros, a los que se suman casi 200.000 euros más en la reforma de la planta baja del edificio de Michelena para adaptar el edificio las normas de seguridad sanitaria.

Anabel Gulías ha adelantado que esta cuenta irá en aumento en los próximos días y semanas porque las necesidades aún existen y están en tramitación varios expedientes.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

En esta comisión también se informó de una modificación de crédito de 16,6 millones de euros procedentes de la incorporación de remanentes del año 2019. «Una cantidad importante destinada a seguir trabajando en los campos de contratación para que generen el mayor impacto posible en la actividad económica de la ciudad», ha valorado la concejala.

Entre las obras que incluyen esta modificación de crédito están las reformas de Loureiro Crespo, Puente del Burgo, Centro social de Os Campos, la compra de un camión de bomberos, el edificio de Herreros, la aportación municipal para la estación intermodal, el vial a Monte Porreiro, la iluminación ornamental de los puentes y el campo de fútbol de Ponte Sampaio, entre otros.

Otro punto tratado en lacComisión y que no tuvo debate entre los grupos municipales, al igual que los anteriores, ha sido la Liquidación del ejercicio 2019.

MOCIONES

Entre las mociones dictaminadas para ser tratadas en el pleno se incluyen dos del Partido Popular y una conjunta de los grupos del BNG y del PSOE en la que solicita la elaboración del Plan gallego de reactivación económica y disponibilidad de uso de los recursos municipales, en la que instan a la Xunta a que elabore un programa de ayudas, solicitar la derogación de la Ley Montoro para que los ayuntamientos puedan disponer de la totalidad del superávit y también de los remanentes municipales.

En cuanto a las mociones del PP, la primera solicita la exención de todos los impuestos y tasas municipales desde la declaración del estado de alarma y mientras dure la crisis actual, que fue dictaminada en contra con los votos en contra del BNG y del PSOE, que la calificaron de «demagogia política». La segunda de las mociones del Partido Popular ha consistido en la creación de una comisión para la reconstrucción.

últimas noticias

Galicia pone en marcha las 13 titulaciones universitarias compartidas con cuatro centros argentinos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este sábado...

La cúpula del PP, reunida en Murcia, sigue trabajando en privado sobre inmigración, vivienda o agricultura

La cúpula del PP, con el presidente nacional del partido Alberto Núñez Feijóo y...

Turismo.- CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran hasta un 15% menos que los hombres

CC.OO. Servicios ha presentado su Informe de Turismo en España 2025 en el que...

Detenido un varón de 19 años en Vigo por una supuesta agresión sexual a una joven en la calle

La Policía Local de Vigo detuvo a un varón, de 19 años, como autor...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran hasta un 15% menos que los hombres

CC.OO. Servicios ha presentado su Informe de Turismo en España 2025 en el que...

CC.OO. reclama a la Xunta financiación y nuevos proyectos para garantizar el futuro del CTAG

El sindicato CC.OO. ha vuelto a reclamar este viernes a la Xunta que se...

Decomisados casi 200 kilos de pulpo en la última semana en A Guarda (Pontevedra)

Gardacostas ha decomisado cerca de 200 kilos de pulpo en la última semana de...