InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y...

SATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y Estado más inversión en estos profesionales

Publicada el


El sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado a las administraciones una mayor inversión en este colectivo de profesionales una vez se supere la pandemia de coronavirus, y lo ha hecho coincidiendo con la celebración, este martes, del Día Internacional de la Enfermería.

Así, esta organización ha pedido tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Sanidad que «no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales como la OMS», e inviertan más en las enfermeras y enfermeros, una vez superada la emergencia sanitaria por el COVID-19, «para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes».

SATSE celebra este Día Internacional de la Enfermería con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, en un contexto «excepcional y difícil» debido a la pandemia, que «ha provocado un tremendo sobreesfuerzo en todos los profesionales sanitarios y, especialmente en las enfermeras y enfermeros».

El sindicato ha vuelto a incidir en «la escasez de plantillas», que se evidenció sobre todo en los primeros momentos de esta crisis sanitaria, lo que ha obligado a los profesionales a trabajar doblando turnos y con menos descanso. Ello ha conllevado «un importante agotamiento físico y también psicológico», por el «tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, con la muerte».

Ante el compromiso de mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud, SATSE ha advertido de que «las buenas declaraciones de intenciones deben convertirse en realidad y propiciar un mayor liderazgo de las enfermeras y enfermeros» dentro de ese sistema. Según ha recalcado el sindicato, ha «llegado el momento» de que estos profesionales ocupen «el lugar que merecen».

Finalmente, ha incidido en que, con la crisis del coronavirus, se ha puesto de manifiesto la necesidad de apuntalar el sistema sanitario, hacerlo «más fuerte, cohesionado y eficaz» para que pueda afrontar emergencias sanitarias futuras.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...