InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y...

SATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y Estado más inversión en estos profesionales

Publicada el


El sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado a las administraciones una mayor inversión en este colectivo de profesionales una vez se supere la pandemia de coronavirus, y lo ha hecho coincidiendo con la celebración, este martes, del Día Internacional de la Enfermería.

Así, esta organización ha pedido tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Sanidad que «no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales como la OMS», e inviertan más en las enfermeras y enfermeros, una vez superada la emergencia sanitaria por el COVID-19, «para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes».

SATSE celebra este Día Internacional de la Enfermería con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, en un contexto «excepcional y difícil» debido a la pandemia, que «ha provocado un tremendo sobreesfuerzo en todos los profesionales sanitarios y, especialmente en las enfermeras y enfermeros».

El sindicato ha vuelto a incidir en «la escasez de plantillas», que se evidenció sobre todo en los primeros momentos de esta crisis sanitaria, lo que ha obligado a los profesionales a trabajar doblando turnos y con menos descanso. Ello ha conllevado «un importante agotamiento físico y también psicológico», por el «tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, con la muerte».

Ante el compromiso de mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud, SATSE ha advertido de que «las buenas declaraciones de intenciones deben convertirse en realidad y propiciar un mayor liderazgo de las enfermeras y enfermeros» dentro de ese sistema. Según ha recalcado el sindicato, ha «llegado el momento» de que estos profesionales ocupen «el lugar que merecen».

Finalmente, ha incidido en que, con la crisis del coronavirus, se ha puesto de manifiesto la necesidad de apuntalar el sistema sanitario, hacerlo «más fuerte, cohesionado y eficaz» para que pueda afrontar emergencias sanitarias futuras.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...