InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Fundación Franz Weber plantea abordar el comportamiento animal con los niños...

La Fundación Franz Weber plantea abordar el comportamiento animal con los niños para evitar «miedos»

Publicada el


La Fundación Franz Weber ha planteado implementar programas socioeducativos en Galicia para contribuir a que los niños conozcan las reacciones que pueden presentar los animales y cómo tratarlos para evitar «prejuicios» y «miedos» hacia los mismos.

En un comunicado, la entidad ha asegurado que la adopción de estas medidas puede prevenir para «traumas» derivados de incidentes como el de una niña de dos años de O Porriño (Pontevedra) que tuvo que ser trasladada este domingo al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo con lesiones en la cara debido a las mordeduras de un perro. Además, ha lamentado el suceso y ha esperado la «pronta recuperación física y psicológica» de la menor.

Ante esta situación, la fundación animalista ha subrayado la necesidad de abordar de modo sociopedagógico el comportamiento de los animales y el trato que deben recibir tanto en el hogar como en espacios públicos con los menores. En este sentido, la Fundación Franz Weber ha asegurado que mediante estas medidas se pueden «evitar prejuicios y miedos» desarrollados en edades tempranas que «se mantienen casi intocables durante todo el desarrollo personal» y provocan que los adultos rechacen el contacto con los animales o «lleguen a odiarlos sin motivo».

A ese respecto, la organización ha explicado que ha desarrollado programas educativos de estas características en lugares como la provincia de Guayas y las Islas Galápagos de Ecuador, además de en centros educativos de Sabadell (Cataluña) y Valladolid. Así, ha afirmado que estas iniciativas permitieron lograr «altas tasas de conocimiento» en relación a aspectos como el trato y el respeto a los animales, así como sobre cómo responder ante su comportamiento.

Adicionalmente, la fundación ha abogado por extender el adiestramiento y el uso de expertos en etología para educar a los animales en entornos urbanos. De hecho, ha recordado que, aunque más del 40% de los hogares gallegos conviven con mascotas, «las ciudades no están preparadas en su totalidad» para esta situación.

últimas noticias

Pleno.- La Xunta asumirá «los costes» de implantar en gallego el programa judicial Atenea, pero señala al Gobierno

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha afirmado que, llegado...

Rural.- La conselleira de Medio Rural defiende trabajos de prevención de incendios frente a un BNG que pide su dimisión

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, defiende trabajos de prevención de incendios...

Pleno.-La Xunta alega que no tiene «una sola plaza disponible» para acoger menores para justificar el centro de Monforte

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha argumentado este miércoles, en el pleno...

Pleno.-La Xunta acusa a la oposición de buscar «rédito» del término genocidio ante críticas a su postura «equidistante»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, sostiene que la Xunta mantiene la "misma opinión...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente autoriza el acondicionamiento de una nave de Boiro (A Coruña) para la preparación de comida de mascotas

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al proyecto para el acondicionamiento...

El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...