InicioActualidadLa USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos...

La USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos pardo en el Courel

Publicada el


La Estación Científica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) actúa como centro logístico y campamento de los investigadores implicados en el Life Oso Courel, un proyecto europeo en el que la institución académica colabora con la Fundación Oso Pardo y en el marco del que se plantaron miles de árboles en la sierra de O Courel para mejorar el hábitat de este plantígrado.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que explica que las actuaciones realizadas a favor de este cometido se desarrollaron en el marco del Life Oso Courel (2016-2020), un proyecto europeo coordinado por la Fundación Oso Pardo y en cuyo comité científico también está presente la USC, tal y como indica el director de la ECC, Antonio Rigueiro.

El asentamiento de osos pardos en O Courel aún es reducido, ya que puede haber dos o tres ejemplares, ha comentado el también catedrático del Departamento de Produción Vexetal da USC, al tiempo que ha precisado que la población de osos es mayor y ya está más asentada en las montañas de los Ancares.

Aún así, Rigueiro ha añadido que la confirmación de la presencia de osos en la Serra do Invernadoiro (Ourense) es una señal muy positiva de cara al asentamiento definitivo de esta especie en las montañas orientales de Galicia, espacios naturales que otrora ya fueron habitados por osos.

El profesor ha cualificado de muy importante el trabajo que se desarrolla en el marco del Life Oso Courel, un proyecto que abarca múltiples y diversas actuaciones orientadas tanto a sensibilizar a la población local respecto de que los beneficios socioeconómicos que puede reportar la presencia de esta especie son superiores a los daños que causan a los productores locales.

«En el caso de O Courel me atrevería a decir que la mayoría de la población está a favor de la vuelta del oso pardo a unas montañas que habitó hasta hace poco más de un siglo», ha comentado Rigueiro que, además, ha destacado el importante efecto que tienen las diversas iniciativas activadas a favor de la recuperación de esta especie.

últimas noticias

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...

Ferrolterra acogerá por primera vez la fase regional de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores

La Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) Galicia ha anunciado este lunes...

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...