InicioActualidadLa USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos...

La USC colabora en un proyecto para recuperar la presencia de osos pardo en el Courel

Publicada el


La Estación Científica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) actúa como centro logístico y campamento de los investigadores implicados en el Life Oso Courel, un proyecto europeo en el que la institución académica colabora con la Fundación Oso Pardo y en el marco del que se plantaron miles de árboles en la sierra de O Courel para mejorar el hábitat de este plantígrado.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que explica que las actuaciones realizadas a favor de este cometido se desarrollaron en el marco del Life Oso Courel (2016-2020), un proyecto europeo coordinado por la Fundación Oso Pardo y en cuyo comité científico también está presente la USC, tal y como indica el director de la ECC, Antonio Rigueiro.

El asentamiento de osos pardos en O Courel aún es reducido, ya que puede haber dos o tres ejemplares, ha comentado el también catedrático del Departamento de Produción Vexetal da USC, al tiempo que ha precisado que la población de osos es mayor y ya está más asentada en las montañas de los Ancares.

Aún así, Rigueiro ha añadido que la confirmación de la presencia de osos en la Serra do Invernadoiro (Ourense) es una señal muy positiva de cara al asentamiento definitivo de esta especie en las montañas orientales de Galicia, espacios naturales que otrora ya fueron habitados por osos.

El profesor ha cualificado de muy importante el trabajo que se desarrolla en el marco del Life Oso Courel, un proyecto que abarca múltiples y diversas actuaciones orientadas tanto a sensibilizar a la población local respecto de que los beneficios socioeconómicos que puede reportar la presencia de esta especie son superiores a los daños que causan a los productores locales.

«En el caso de O Courel me atrevería a decir que la mayoría de la población está a favor de la vuelta del oso pardo a unas montañas que habitó hasta hace poco más de un siglo», ha comentado Rigueiro que, además, ha destacado el importante efecto que tienen las diversas iniciativas activadas a favor de la recuperación de esta especie.

últimas noticias

Trabajadores de ENCE Pontevedra se concentran contra un «plan de recortes» y acusan a la empresa de desmantelar derechos

La plantilla de ENCE Pontevedra se ha concentrado este miércoles a las puertas de...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

MÁS NOTICIAS

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...