InicioSOCIEDADCoronavirus.- Sogama dejará progresivamente de tratar los residuos sanitarios

Coronavirus.- Sogama dejará progresivamente de tratar los residuos sanitarios

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha avanzado que Sogama dejará progresivamente de tratar los residuos sanitarios, «fundamentalmente buzos, mascarillas, guantes y asimilables», informa el departamento autonómico.

Lo hará porque el ritmo de producción de los mismos «consiguió su punto más álgido semanas atrás y, actualmente, se está reduciendo de forma progresiva». Desde el inicio de su funcionamiento, ya trató más de 50 toneladas de desechos sanitarios en una nueva planta.

Al respecto, el departamento autonómico recuerda que en el mes de abril Sogama decidió encargarse del tratamiento de residuos sanitarios de bajo riesgo durante la pandemia del COVID-19, por lo que se habilitó una planta provisional de pretratamiento de residuos sanitarios en la que «se trituran los mismos y se acondicionan para su valorización energética a 850 grados centígrados» en la planta termoeléctrica.

Por otra parte, señala que «la previsión indica que estas instalaciones ya no son necesarias para el tratamiento de los residuos sanitarios gallegos» y añade que «en un plazo de 15 días se iniciará su desmantelamiento». «Pero conservando la estructura y la línea de conexión con la planta termoeléctrica de Sogama, por si fuera necesario reactivarla de forma ágil en algún momento», apostilla.

DESECHOS PLÁSTICOS

La Consellería ha informado de ello tras la visita que su titular,Ángeles Vázquez, ha hecho a las instalaciones de la empresa Sogapol, del Grupo Valtalia, una empresa 100% gallega que centra su actividad productiva en recuperar los desechos plásticos que recibe Sogama a través del contedor verde en la bolsa negra, aquellos que no son correctamente separados en origen por los ciudadanos y que Sogama separa de la bolsa negra, de fracción resto.

Tal y como constató la conselleira durante la visita a esta nueva planta en Cerceda, de más de 9.000 metros cuadrados, esta empresa tiene una capacidad de valorización de plásticos desde las 18.000 toneladas hasta las 65.000 toneladas anuales.

«Más que el total de las toneladas de residuo plástico flexible que se generan en toda Galicia y llegando a convertirse en la primera empresa española en capacidad de reciclaje de plástico», apuntan desde la Consellería.

Según el director general de Sogapol, Javier González, este tipo de material, sea de origen domiciliario o agrícola, «supone un desafío medioambiental debido a la dificultad que tiene su reciclaje», motivo por lo que destacó que esta planta industrial es el resultado de diez años de trabajo, diseñando una «tecnología propia» para poder ofrecer «un conocimiento avanzado y al más alto nivel europeo» en el tratamiento de estos residuos plásticos.

En la misma línea, la conselleira ha asegurado que, gracias a la actividad de empresas como Sogapol, «Galicia se sitúa a la vanguardia en la valorización de materiales plásticos, recuperando plásticos de difícil tratamiento para lograr segundos usos de los mismos».

últimas noticias

Adjudicadas por 4,4 millones las obras de conservación de firmes en las carreteras provinciales pontevedresas

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado por más de 4,4 millones de euros los...

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...

Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira piden liberalizar la AP9 tras la resolución de la Comisión Europea

Los ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, constituidos bajo...

Sanidade destaca el compromiso de 85 ayuntamientos en la lucha contra el tabaco al elevar a 249 las playas sin humo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el compromiso de 85 ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Adjudicadas por 4,4 millones las obras de conservación de firmes en las carreteras provinciales pontevedresas

La Diputación de Pontevedra ha adjudicado por más de 4,4 millones de euros los...

Sanidade destaca el compromiso de 85 ayuntamientos en la lucha contra el tabaco al elevar a 249 las playas sin humo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el compromiso de 85 ayuntamientos...

Pesca.-Mar y Anfaco piden que el etiquetado de los productos veganos de imitación respete la composición del alimento

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la junta directiva de la Asociación Nacional...