InicioECONOMÍACoronavirus.- El Gobierno gallego apoya 14 proyectos de pymes para la fabricación...

Coronavirus.- El Gobierno gallego apoya 14 proyectos de pymes para la fabricación de medios de protección

Publicada el


La Xunta apoyará un total de 14 proyectos de pequeñas y medianas empresas que movilizarán más de 1 millón de euros a través de la fabricación de material sanitario y de protección laboral, como pantallas, mamparas o mascarillas.

El Comité de fabricación de equipamiento sanitario y de material para la protección de los trabajadores –que conforman las consellerías de Economía, Sanidade y Política Social– ha evaluado este jueves proyectos a los que la Xunta acerca sobre el 70%, caso 750.000 euros.

De ello ha informado la Consellería de Economía en un comunicado, en el que detalla que se trata de las primeras iniciativas que concurren a la línea de financiación de 2,5 millones de euros que la Xunta puso en marcha para apoyar a las empresas que quieran colaborar en la fabricación de este material.

En concreto, son subvenciones de hasta 100.000 euros para cubrir los gastos o inversiones que tengan que hacer en maquinaria y otras infraestructuras con la posibilidad de acceder a un anticipo.

Según ha destacado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, tras participar en la reunión del comité, cuatro de estos proyectos se dirigen a la fabricación de mascarillas, lo que permitirá disponer en Galicia de 300.000 unidades diarias.

Otros productos que se van a fabricar son pantallas protectoras, mamparas, geles y soluciones desinfectantes, biocidas o sistemas de control de temperatura.

Al respecto, el conselleiro ha señalado que las pymes beneficiadas pertenecen a diferentes ámbitos como el de la ingeniería, la maquinaria industrial, el sector TIC, la automoción o la industria química. A todas ellas ha agradecido que estén abiertas a colaborar y dar respuesta a la gran demanda que hay de medios de protección frente al COVID-19.

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Por otra parte, la Xunta de Galicia destina un total de 2,8 millones de euros a ayudas para el impulso de la internacionalización de la I+D+i gallega fomentando la participación en el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020 (H2020).

De ello ha informado la Consellería de Economía que, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), publica este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de estos apoyos.

En concreto, esta línea de ayudas, dirigida a pequeñas y medianas empresas y organismos de investigación, persigue mejorar la calidad de las propuestas gallegas en el programa H2020, así como incrementar el impacto de la convocatoria Pyme de la Comisión Europea en Galicia a través del apoyo económico a las propuestas que recibieron el sello excelencia sin llegar a obtener la ayuda europea.

El departamento que dirige Francisco Conde ha detallado que las solicitudes serán atendidas por orden cronológica de entrada y hasta agotar el crédito.

La Xunta ha detallado que, hasta el momento, el retorno alcanzado por las entidades gallegas en el programa H2020 es de 123,3 millones de euros, habiendo ya superado el objetivo de los 120 millones de euros hasta 2020 y suponiendo un incremento en términos absolutos sobre el anterior programa marco (FPVII) de un 38%, cuando aún no ha finalizado H2020.

La Xunta ha destacado que la convocatoria que este lunes se publica en el DOG, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020, es pionera a nivel estatal, al incluir diversas líneas de apoyo.

últimas noticias

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...