InicioSOCIEDADEl transporte público autonómico empieza a reactivarse con la mitad del aforo...

El transporte público autonómico empieza a reactivarse con la mitad del aforo y el uso obligatorio de mascarilla

Publicada el


El transporte público autonómico ha comenzado este lunes a reactivarse con medidas para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores, como la ocupación solo de la mitad del aforo, el uso obligatorio de mascarillas, la recomendación de emplear guantes y de mantener la distancia de seguridad.

Las medidas, publicadas el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), son de aplicación en los servicios de transporte público terrestre de titularidad de la Xunta que se desarrollan íntegramente en el territorio gallego y en los de transporte marítimo que se llevan a cabo entre puertos o puntos de la Comunidad autónoma.

Según ha explicado la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, dicha orden especifica que la reactivación paulatina de la actividad en el transporte se establecerá en función de la evolución epidemiológica en la que se encuentre Galicia para garantizar en todo momento un transporte seguro y, de hecho, distingue diferentes tipos de servicios y horarios según las unidades territoriales establecidas por la autoridad sanitaria.

Asimismo, detalla medidas comunes de protección de la salud e higiénico-sanitarias que deben adoptar los viajeros y el personal de conducción o acompañante, pero también especificaciones para la limpieza de los vehículos y embarcaciones y para las infraestructuras de transporte (estaciones de autobuses y paradas), así como la disposición de elementos de señalización recordatorios de las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en materia de higiene.

Para acceder al transporte público y mientras permanezcan en su interior, los viajeros tienen la obligación de usar mascarilla, siendo recomendable también el empleo de guantes. Además, deben mantener –en la medida de los posible– las distancias de seguridad (dos metros) durante el acceso y salida de los vehículos o embarcaciones y, si presentan síntomas o consideran que tienen probabilidad de infección, deberán abstenerse de emplear dichos servicios.

La Xunta aconseja que las personas especialmente vulnerables no hagan uso del transporte público y recomienda realizar el pago mediante la tarjeta de transporte metropolitano o por medios tecnológicos similares para evitar el contacto con el personal de conducción.

En cualquier caso, se instalarán dispensadores de geles hidroalcohólicos en todos los vehículos y embarcaciones, siendo obligatorio el uso de estos antes y después de realizar el pago cuando se realice en metálico.

CONDUCTORES Y ACOMPAÑANTES

En cuanto al personal de conducción o acompañante, están en la obligación de usar mascarilla, además de disponer de los equipos de protección determinados por los servicios de prevención de riesgos laborales y respetar las medidas en materia de higiene, salud pública y seguridad en el trabajo. Además, deben informar y orientar de forma adecuada a los viajeros.

En lo que respecta a la capacidad de los vehículos y embarcaciones, la oferta de plazas disponibles debe limitarse a la mitad de su capacidad, debiendo garantizar que no se ocupe más de un siento de la misma fila, excepto por familias o persona que convivan juntas, ni asientos contiguos, además de impedir la ocupación de la primera fila detrás del conductor.

La Xunta también recomienda la instalación de mamparas o pantallas transparentes que separen dicho puesto de la zona empleada por los usuarios.

VEHÍCULOS CON PLAZAS DE PIE

En los vehículos con plazas de pie, se deberá mantener la distancia física entre las personas usuarias con el fin de mantenerse en valores inferiores a dos personas por metro cuadrado.

También se extremarán las medidas de limpieza: cada cambio de turno se recomienda realizar una limpieza, en la que se debe desinfectar completamente los vehículos o embarcaciones, al menos una vez al día. Además, siempre que sea posible, se mantendrán ventilados de forma natural.

OFERTA

La oferta de servicios de transporte público regular de titularidad de la Xunta que se desarrollan dentro de la misma unidad territorial será de un mínimo del 80% en horario punta, es decir, entre las 06,00 y las 09,30 horas y entre las 13,00 y las 16,00 horas de los días laborales y de un 50% en horarios valle.

Esta oferta se reducirá e un mínimo del 50% cuando setrate de servicios de transporte a desarrollar entre dos unidades territoriales diferentes.

Además, las empresas concesionarias adaptarán su oferta de tal forma que se garantice a la ciudadanía el acceso a los principales servicios básicos y centros de trabajo.

últimas noticias

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El Ayuntamiento de Lugo estudia opciones para sufragar el cambio de contadores a los particulares

El Ayuntamiento de Lugo estudia diferentes opciones para sufragar el coste del cambio de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

El Ayuntamiento de Lugo estudia opciones para sufragar el cambio de contadores a los particulares

El Ayuntamiento de Lugo estudia diferentes opciones para sufragar el coste del cambio de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...