InicioSOCIEDADCoronavirus.- Las cuatro provincias gallegas podrán abrir comercios, terrazas y hoteles a...

Coronavirus.- Las cuatro provincias gallegas podrán abrir comercios, terrazas y hoteles a partir del lunes

Publicada el


Las unidades territoriales que avancen hacia la fase 1 del plan de desescalada a partir del próximo lunes 11 de mayo, entre las que están incluídas las cuatro provincias gallegas, podrán reiniciar la apertura del pequeño comercio y de las terrazas de bares y restaurantes con un aforo máximo del 50%, así como la apertura de hoteles y alojamientos turísticos.

Así lo ha avanzado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, en la que ha informado sobre las comunidades, provincias y zonas que pasarán a la siguiente fase del plan de desescalada gracias a la evolución favorable del impacto sanitario que ha tenido la pandemia.

En concreto, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Murcia, Baleares, Canarias y Ceuta y Melilla avanzarán a la fase 1, mientras que Madrid continuará en la fase inicial, al menos durante una semana.

También algunas zonas concretas de Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y las provincias de Cuenca, Guadalajara, Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva darán el salto desde la fase cero a la primera, pero no como comunidad autónoma en bloque.

Pasar a esta nueva fase significa que estas zonas podrán abrir los comercios minoristas y servicios profesionales, cuyo espacio de actividad sea igual o inferior a los 400 metros cuadrados, por lo que se excluyen los grandes parques comerciales, y tendrán que respetar un aforo máximo del 30%. Además, tendrán que contar con un horario preferente para los mayores de 60 años.

Respecto a las terrazas de los establecimientos hosteleros, podrán abrir con una capacidad máxima del 50% respecto a su aforo habitual, tras ampliar este porcentaje desde el 30% inicialmente planteado tras las recomendaciones que el sector le ha hecho llegar al Gobierno.

En cada mesa o agrupación de mesas podrá haber como máximo 10 personas, que, además, deberán respetar la distancia interpersonal, siguiendo las mismas pautas que este fase permite para el conjunto de la población.

REAPERTURA DE MERCADILLOS

El ministro también ha explicado que los ayuntamientos podrán comenzar a abrir los mercados al aire libre, como los mercadillos de venta de frutas y hortalizas, siempre respetando una limitación inicial del 25% de los puestos habituales.

Respecto al sector turístico, Illa ha recordado que los hoteles y el resto de establecimientos turísticos podrán volver a abrir, siempre y cuando las zonas comunes permanezcan cerradas, aunque sus servicios de restauración serán para uso exclusivo de sus clientes.

Asimismo, se prohíbe el uso de spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas o salones de eventos en los hoteles, aunque se permiten las actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta diez personas.

últimas noticias

Pradales y Rueda apuestan por cooperar para impulsar el Eje Atlántico por encima de colores políticos y derribando muros

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, han apostado...

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El tribunal de jurado ha declarado culpable de asesinato por unanimidad a Fredy R.M.,...

MÁS NOTICIAS

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

El tribunal de jurado ha declarado culpable de asesinato por unanimidad a Fredy R.M.,...

El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado conceder la pensión de...

La Xunta defiende que sí realizó reparaciones en los juzgados de Lugo y que se remitió información a la jueza decana

El Gobierno gallego ha defendido este jueves, en relación con los desperfectos en los...