InicioActualidadLos fallecidos con COVID-19 en Galicia suben a 591 tras la muerte...

Los fallecidos con COVID-19 en Galicia suben a 591 tras la muerte de otras dos personas

Publicada el


La muerte en las últimas de otras dos personas diagonistacadas con COVID-19 ha elevado el número de víctimas de la pandemia en Galicia a 591 (459 en atención hospitalaria y 132 en el interior de residencias de mayores), según los datos trasladados este viernes por la Consellería de Sanidade.

En la tarde de noche de este viernes, el Sergas ha informado del fallecimiento de un hombre de 100 años que permanecía ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago y de una mujer de 88 años que se encontraba en el Hospital de O Barco de Valdeorras, en el área sanitaria de Ourense. Ambos presentaban patologías previas.

Con estas dos pérdidas (que se suman al fallecimiento de otra persona notificada también este viernes), el número de muertes registradas en atención hospitalaria asciende a 459: 123 en el área sanitaria de A Coruña, 95 en el área de Ourense, 91 en el área de Vigo, 79 en el área de Santiago, 29 en el área de Ferrol, 26 en la de Lugo (dos de los fallecidos, en atención domiciliaria), y 16 en hospitales del área de Pontevedra.

A estos fallecidos hay que sumar las muertes registradas dentro de las residencias de mayores, que se mantienen en 132, ya que no se ha notificado ningún fallecimiento en las últimas horas en los centros geriátricos.

En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que, además de los mayores que han muerto en el interior de residencias, hay otras 134 personas fallecidas que están vinculadas con centros residenciales, pero que han muerto en hospitales o residencias integradas (y están incluídas en el cómputo de fallecidos en atención hospitalaria).

Por tanto, hasta ahora se ha informado de la muerte de 266 personas vinculadas con centros residenciales, lo que supone algo más de un 45 % del total de personas muertas con coronavirus en Galicia.

FALLECIDOS EN EL INTERIOR DE RESIDENCIAS

Desde que se inició la pandemia, han fallecido 22 usuarios en la residencia DomusVi de San Lázaro, 21 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 8 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

últimas noticias

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...