InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital Clínico de Santiago retomará el lunes la actividad quirúrgica mayor...

El Hospital Clínico de Santiago retomará el lunes la actividad quirúrgica mayor ambulatoria

Publicada el


El Hospital Clínico de Santiago retomará el próximo lunes día 11 la actividad quirúrgica mayor ambulatoria, mientras consultas externas en diversas especialidades implantan la «nueva modalidad de asistencia».

Así lo ha explicado el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza después de que la gerente de la misma, Eloína Núñez, y la subdirectora de Calidad Asistencial, Beatriz Pais, se reunieran telemáticamente con representantes del Consello Asesor de Pacientes para explicarles el plan de reactivación asistencial en el marco del estado actual de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

La gerente les ha explicado que los centros «ya están incrementando poco a poco su actividad» porque «la disminución de contagios y de ingresos tanto en hospitalización convencional como en unidades de críticos lo permite».

En concreto, han explicado que la cirugía ha sido la que «más incrementó su actividad hasta este momento» puesto que termina la semana con «alrededor de un 80% de la actividad ordinaria».

Al respecto, han incidido en que como «en ningún momento se tuvo que paralizar la cirugía prioritaria y urgente», durante estos meses «no se superó la espera media máxima en pacientes con prioridad 1, ni se incumplieron los tiempos establecidos en el decreto de garantías de espera máxima del Sergas».

CONSULTAS

Con respecto a las consultas, este viernes «ya se inició la implantación de la nueva modalidad asistencial en alguna especialidad» como cirugía vascular y se incorporarán otras como cardiología, neurología, alergología, ginecología y obstetricia la próxima semana.

«Cada servicio programó un plan de desescalada para evitar aglomeraciones de pacientes en salas de espera para lo que ampliaron horarios tanto de mañana como de tarde e intercalarán consultas presenciales con telefónicas», ha explicado Eloína Núñez.

Además, ha señalado que se incrementarán las consultas de acto único en especialidades que «aún no la tenían implantada» y se mantendrá la consulta telefónica.

MEDIDAS PARA PACIENTES

En la reunión telemática también se ha hecho hincapié en las nuevas medidas que los pacientes deberán adoptar a partir de ahora al acudir a los centros hospitalarios.

De este modo, si presentan síntomas compatibles con una posible infección por COVID-19 tendrán que contactar con su médico de Atención Primaria y no acudir al centro hospitalario y la cita será reprogramada.

Además, deberán «ser puntuales» con el horario de la cita y «no acudir al centro con una antelación superior a 10 minutos previos a la hora de citación», han puntualizado por parte del área sanitaria compostelana, que advierte de que «sólo se podrá ir acompañado en el caso de que sea estrictamente necesario».

Aconsejan portar una mascarilla quirúrgica y realizar higiene de manos «antes y después de la consulta o prueba que tengan programada». «Para eso en la zona de consultas/pruebas hay dispensadores de solución hidroalcohólica.

Una vez terminada la cita, el paciente abandonará la zona con el fin de «no ocupar las salas de espera», subrayan las mismas fuentes, que indican que la cita posterior será tramitada directamente por el servicio de Admisión y llegará de forma automatizada por sms al teléfono móvil.

últimas noticias

Cinco conductores denunciados penalmente en Lugo por delito vial, uno de ellos tras un accidente

La Policía Local de Lugo ha denunciado en las últimas horas a cinco conductores...

Identificado un ‘taxista pirata’ que hacía traslados ilegales desde el HULA y al que intervienen varias armas prohibidas

La Guardia Civil ha identificado a un vecino de Lugo de 31 años de...

Rural.- Un grupo de mossos se desplaza hasta Galicia para colaborar en la zona arrasada por los incendios

Un grupo de Mossos d'Esquadra, mediante la asociación de policías Copland y el sindicato...

Identificados siete menores por su implicación en el robo de diverso material en un colegio de Cambados (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil han identificado a siete menores (cuatro de ellos mayores...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...