InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade concluye la primera fase del estudio para analizar la circulación del...

Sanidade concluye la primera fase del estudio para analizar la circulación del COVID con 61.836 contactados

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha comunicado que ha finalizado la primera parte de su estudio autonómico de seroprevalencia, iniciado el 23 de abril, para analizar la circulación del virus SARS-Cov2 en la Comunidad gallega, en la que ha contactado con 61.836 personas para obtener 50.925 en la muestra inicial.

Así lo ha informado Sanidade en un comunicado, en el que subraya que los resultados se analizarán «en los próximos días» por el Instituto Galego de Estatística (IGE) para la obtención «de la información precisa por áreas territoriales y grandes núcleos poblacionales».

El número de mujeres de la muestra supone, ha concretado Sanidade, el 49,19% y el de hombres el 50,81%. En cuanto a la edad, los menores de 19 años representan el 15,84%; las personas de entre 20 y 64 años, el 58,59%; y los mayores de 65, el 25,28% del total.

«Galicia fue la primera comunidad autónoma en iniciar un estudio de seroprevalencia poblacional dentro del Estado», ha subrayado la Consellería de Sanidade.

OBJETIVOS

La Consellería ha recordado que los objetivos de este estudio realizado por el departamento sanitario autonómico se centran en «estimar la prevalencia frente al COVID-19 en Galicia, en sus comarcas o grupos de comarcas y en ayuntamientos», así como «explorar la prevalencia de la inmunidad frente al coronavirus por sexo y grandes grupos de edad, además de monotorizar la evolución de la epidemia en el tiempo, con la recogida de información en dos olas».

Este estudio epidemiológico permitirá, ha recalcado Sanidade, «tener una visión más nítida y amplia del COVID-19 en Galicia», repercutiendo, a su juicio, «de un modo beneficioso, en toda la población, ya que los resultados del trabajo permitirán lograr un conocimiento profundo de la epidemia».

Ello, ha abundado, posibilitará «adoptar las medidas sanitarias más adecuadas», además de «conocer su incidencia de acuerdo a las variables de sexo, edad, área territorial». Además, así se «puede programar ordenadamente el regreso a la normalidad de los sectores productivos y, sobre todo, anticiparse ante a posibilidad de nuevos contagios potenciales», ha defendido Sanidade.

TEST «AVALADO»

Antes las críticas de personal sanitario por la prueba utilizada en el estudio, Sanidade ha explicado que el «test de anticuerpos utilizado para este trabajo tiene el aval del Centro Nacional de Microbiología y del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad».

Además, incide en que la «Organizaión Mundial de la Salud recomienda este tipo de test rápidos solo para estudios poblacionales y, en general, los descartan para diagnóstico, coincidiendo con la conclusión de la Comisión de Expertos de la Xunta del pasado 8 de abril».

Al respecto, recuerda que estos test de anticuerpos totales obtienen «un valor de sensibilidad del 64% cuando no se conoce la fecha de inicio» y aumenta a un 80% «a partir de los siete días del comienzo de la infección»; y «una especificidad del 100%».

Con todo, Sanidade agradece «la colaboración tanto de la población como de los profesionales que», en estas dos últimas semanas, «colaboraron en la realización de este estudio que es fundamental para conocer la circulación del virus en Galicia».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...