InicioActualidadDesarticulada una organización que distribuía hachís a gran escala desde Málaga a...

Desarticulada una organización que distribuía hachís a gran escala desde Málaga a varias CCAA, entre ellas Galicia

Publicada el


Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han detenido a 15 integrantes de una organización criminal que se dedicaba al tráfico de hachís y marihuana desde la provincia de Málaga hasta Madrid, Galicia, Asturias, y a localidades del sur de Francia.

En total, la operación conjunta se ha saldado con la intervención de 20 armas de fuego entre las que se cuentan 14 pistolas, dos revólveres, un fusil de guerra, una escopeta y dos carabinas, un arma electrochoque –táser–, un bastón estoque, 90 cargadores de distintas armas de fuego y más de 15.000 cartuchos de munición prohibida y de guerra.

Asimismo, los agentes se han incautado de 17 kilogramos de oro en lingotes y monedas, 47 kilogramos de plata, 88 piedras preciosas como diamantes y esmeraldas y 70.635 euros en metálico. La tasación del oro, de la plata y de las piedras preciosas supera los 2.000.000 de euros.

A los detenidos, a los que se imputan los delitos de organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, también se les han requisado 458 kilogramos de hachís, 104 kilogramos de marihuana, 16 gramos de cocaína y 12 gramos de MDMA.

Por otro lado, se han inmovilizado siete cuentas bancarias con más de 400.000 euros, así como más de medio millón de acciones de empresas en el extranjero. Igualmente, se han intervenido un reloj de lujo, cinco vehículos, cuatro básculas de precisión, una envasadora al vacío, dos moldes y prensas para distribuir la droga, material informático y de telefonía móvil.

UNA GUARDERÍA DE DROGA EN COÍN, EL PUNTO DE DISTRIBUCIÓN

Las primeras pesquisas tuvieron lugar el pasado verano cuando los agentes tuvieron conocimiento de que varios individuos estaban planeando introducir un cargamento de hachís desde Marruecos hasta un punto de la costa de Málaga.

De forma paralela, el pasado mes de julio, la Policía Nacional inició una investigación en torno a una organización que estaba operando en la misma provincia. Sus integrantes, de nacionalidad española, marroquí y brasileña y residentes en las localidades de Marbella, Mijas y Monda, se estaban dedicando al narcotráfico, principalmente de hachís, desde Marruecos hasta España utilizando para ello vehículos caleteados.

Tras cerciorarse de que se estaba investigando a las mismas personas, los agentes de Policía Nacional y del Instituto Armado aunaron esfuerzos y descubrieron que el grupo criminal contaba con un domicilio ubicado en el término municipal de Coín (Málaga), que era utilizado como «guardería» y desde donde se distribuía la droga.

En una primera se actuó contra la rama de la organización que se dedicaba a la vigilancia y al transporte de la droga que se encontraba en esta vivienda. Tras poner en marcha un dispositivo policial, los investigadores interceptaron un vehículo que transportaba oculto, en un doble fondo habilitado al efecto, gran cantidad de hachís, deteniendo así al conductor.

DESDE MÁLAGA HASTA FRANCIA PASANDO POR LUGO

Posteriormente, los agentes registraron el inmueble utilizado para almacenar la droga y en su interior se hallaron, entre otros efectos, varios fardos de hachís y un arma de fuego. En ese momento fueron detenidas otras dos personas por su presunta implicación en los hechos.

Así, la investigación se centró en los miembros del grupo criminal asentados Málaga y Lugo, los cuales se dedicaban a suministrar sustancias estupefacientes a otras organizaciones delictivas asentadas en Galicia y Francia. Asimismo, también se interceptó un nuevo envío de droga, deteniendo en esta ocasión a cuatro personas e incautando 356 kilogramos de hachís y 103 kilogramos de marihuana.

Una vez identificados al resto de los integrantes del grupo investigado los agentes procedieron a realizar la última fase de la operación, llevando a cabo ocho registros domiciliarios y deteniendo a ocho personas en las provincias de Lugo y Málaga.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número uno de Málaga, donde han participado conjuntamente agentes pertenecientes a las Comandancias de la Guardia Civil de Málaga y Lugo y de OCON-SUR.

Además, se ha contado con el apoyo del Grupo de Acción Rural de la Guardia Civil (GAR), y de las Unidades de la Policía Nacional de UDYCO-Málaga y UDYCO- Marbella, con el apoyo del Grupo de Investigaciones Patrimoniales y Localización de Activos de la Comisaría de Policía Nacional.

últimas noticias

Consello.- La Xunta promueve medidas para impulsar la igualdad efectiva de las mujeres en el ámbito rural y del mar

El Consello de la Xunta ha avanzado este lunes en el desarrollo de medidas...

Pesca.- El proyecto BATEAS de la Xunta impulsa la investigación sobre el cultivo de mejillón en las rías gallegas

La Xunta de Galicia, a través del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) continúa el...

El Premio de Poesía Afundación celebra un aumento de los originales reibidos, con 44 poemarios, en su XXIII edición

La XXIII edición del Premio de Poesía Afundación ha recibido un total de 44...

Consello.- La Xunta promoverá la construcción de 91 viviendas públicas en Narón con suelo cedido

La Xunta ha dado luz verde a la tramitación del expediente de aceptación del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda está «abierto» al pacto por el clima propuesto por Sánchez, pero cree que «ahora» toca convocar ayudas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, está "abierto" a participar en el pacto...

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...

El delegado del Gobierno insta a Rueda a sumarse al Pacto de Estado contra el Cambio Climático: «Es momento de sumar»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha realizado una "llamada clara" al...