InicioECONOMÍAEl Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre...

El Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre los ERTE al «tiempo de registro»

Publicada el


El Ministerio de Seguridad Social informó esta semana de que en Galicia había a fecha de 30 de abril un total de 165.038 afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una cifra que difiere de forma acusada con los datos que ofrece diariamente la Xunta. De hecho, el Gobierno gallego indicó ese día que había 230.668, es decir, 65.630 personas más.

Consultado por Europa Press acerca de esta diferencia significativa, el Ministerio de Seguridad Social explica que se debe «fundamentalmente al tiempo de registro», ya que el cómputo de la Xunta está más actualizado y el del Ministerio ofrece una imagen «anterior» al existir «un decalaje de unos días».

Esto se explica porque cuando una empresa presenta un ERTE, lo hace ante las autoridades autonómicas, que dan luz verde y lo remiten al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.

El SEPE registra así que estas personas están en ERTE de cara a reconocerles una futura prestación. Y una vez que el SEPE los tiene inscritos, pasa los datos al Ministerio de Seguridad Social para que se apliquen los beneficios que tienen en las cotizaciones sociales las personas que están en un expediente de regulación.

LOS DATOS CONVERGERÁN

De tal forma, el Ministerio de Seguridad Social aclara que «el proceso de inscribir lleva unos días» y este desajuste «es simplemente por una cuestión de registro». Por ello, tanto sus cifras como las del Gobierno gallego «tenderán a converger al final del periodo».

Asimismo, señala que en algunas comunidades las cifras a cierre de abril «son muy parecidas» a las que publican algunas administraciones autonómicas, pero «en otros casos ha sido un proceso más lento». «Probablemente si publicásemos los datos de hoy serían más parecidos a los de la Xunta», agregan estas mismas fuentes del Ministerio de Seguridad Social.

Este jueves, la Consellería de Economía ha indicado que en Galicia hay 234.817 afectados en un total de 36.011 ERTE, con Pontevedra como provincia con mayor número de trabajadores en esta situación.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...