InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación distribuye unas instrucciones con recomendaciones sanitarias por la apertura de centros

Educación distribuye unas instrucciones con recomendaciones sanitarias por la apertura de centros

Publicada el


Los centros gallegos volverán a abrir sus puertas en próximos días, principalmente por la reanudación de los procesos administrativos de admisión de alumnado.

La Consellería de Educación, Universidade e Ordenación Universitaria ha elaborado, por este motivo, un documento con recomendaciones sanitarias de cara a la atención al público, a la espera de que el Estado impulse un protocolo general para unificar criterios en todos los territorios.

Las instrucciones definen diferentes niveles de riesgo, en función de la exposición con casos probables o confirmados de infección, en que la relación con estos casos no requieran de contacto estrecho o si los trabajadores disponen de medios para mantener la distancia, medidas de protección colectiva (como mamparas) y que permitan mantener los dos metros de seguridad (consideradas situaciones de bajo riesgo).

Para la organización del trabajo, se recomienda evitar el contacto entre personas, reducir la frecuencia y establecer mecanismos, como la cita previa, para garantizar la recepción de solicitudes o la atención al público.

Por otro lado, el documento publicado por la Xunta define los diferentes medios de protección individuales y colectivos. En este caso, disponer de productos de higiene de manos para trabajadores y usuarios de los espacios de atención al público, mantener las distancias mínimas de seguridad (dos metros) en la disposición de mesas y en mostradores (colocando obstáculos) o intensificar las tareas de limpieza y desinfección.

En el caso de la protección individual, se recomienda extremar las medidas de higiene respiratoria, como al toser, mantener la higiene de manos con agua y jabón antiséptico (o alguna solución hidroalcohólica) y otras medidas (cuidar el orden, el uso individual de equipos o vigilar la manipulación de la documentación a disposición de los ciudadanos).

PERSONAL VULNERABLE

El servicio sanitario de prevención de riesgos determinará el personal considerado especialmente sensible o vulnerable para tener en cuenta la reincorporación al puesto de trabajo, una vez acreditada la imposibilidad de contar con las medidas de protección necesarias o de la adaptación de su puesto de trabajo.

Las direcciones realizarán los gastos necesarios de adquisición de materiales para dar cobertura a estas recomendaciones, con cargo a los gastos de funcionamiento de los centros, y el personal de limpieza seguirá los protocolos establecidos en su sector y actuará en función de los procedimientos establecidos por el CECOP el pasado 5 de mayo.

últimas noticias

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...