El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que el Ayuntamiento estudia las indemnizaciones que se podrán otorgar a las concesionarias municipales por la caída de la recaudación causada por la crisis sanitaria dada la normativa vigente y ha previsto que en algunos casos asciendan a «cientos de miles de euros».
Preguntado tras una rueda de prensa celebrada de modo telemático, el regidor olívico ha apuntado que se espera que la adjudicataria del transporte público, Vitrasa, acumule un déficit elevado que, con la recuperación de la actividad en los próximos meses, espera que se sitúe en 10 millones de euros.
De este modo, Caballero ha explicado que se analizará el déficit de la empresa en términos reales, por lo que se tendrá en cuenta el ERTE aplicado a sus conductores que ha supuesto que no tuviese que afrontar el pago de sus salarios. También ha indicado que no se ha concretado si la liquidación se realizará de modo provisional próximamente o de modo definitivo a final de año.
Precisamente, el alcalde ha recordado que ha trasladado al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la necesidad de crear un fondo de transporte para que los ayuntamientos puedan hacer frente al coste que la caída de la recaudación de las concesionarias puede conllevar en las arcas municipales.
Del mismo modo, el regidor ha señalado que la suspensión del servicio de estacionamiento regulado, el XER, decretada tras la entrada en vigor del estado de alarma, podría suponer una indemnización para la concesionaria de «varios cientos de miles de euros». También ha avanzado que será preciso afrontar la consecuencias económicas de la crisis en servicios como las escuelas municipales y las instalaciones deportivas de Máis que Auga.
CONEXIONES AÉREAS
Por otra parte, Abel Caballero ha explicado que se estudia rescindir el contrato por el que Air Nostrum ofrece conexiones entre la ciudad olívica y Sevilla, Valencia y París dado el práctico cierre del aeropuerto de Peinador causado por la crisis sanitaria. A ese respecto, ha indicado que se analiza cuál será el coste de la rescisión del contrato, así como la posibilidad de su suspensión.
Adicionalmente, ha anunciado la paralización de los trámites del concurso para adjudicar las conexiones del aeropuerto olívico con Londres y las Islas Baleares dada la situación actual. En concreto, ha indicado que, tras realizar el pliego y licitar el contrato, se ha optado por paralizar la adjudicación para «no arriesgar recursos» de las arcas municipales.