InicioSOCIEDADCoronavirus.- Médicos gallegos sitúan en menos de un 1% los positivos en...

Coronavirus.- Médicos gallegos sitúan en menos de un 1% los positivos en el estudio epidemiológico del Sergas

Publicada el


Representantes de los colegios de médicos de Galicia sitúan en menos de un uno por ciento los positivos en el marco de los test que se han realizado hasta el momento en el estudio epidemiológico del Sergas para conocer cómo ha circulado el coronavirus COVID-19 por la Comunidad gallega.

En declaraciones a Europa Press, el vicepresidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, Manolo Rodríguez Piñeiro, ha apuntado «la sospecha de que los test son defectuosos» porque «ha dado negativo en gente que ha pasado el virus».

«O se está haciendo mal la toma o (los test) no valen», ha considerado para añadir que «no tiene ningún sentido el porcentaje tan alto de negativos». Para el doctor Rodríguez «la fiabilidad de este estudio va a ser ninguna».

Al respecto, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha manifestado a Europa Press que, en función de los test realizados hasta la fecha, mantienen la «impresión» de la «muy baja incidencia, por debajo del 1%».

En este sentido ha explicado que los test empleados presentan «nivel de sensibilidad bajo». «Se va a escapar un 40% de positivos», ha estimado. Sobre el porcentaje «bajo», el doctor Jiménez ha señalado que «por un lado es bueno» por la «poca circulación del virus» y, por otro, significa que la población gallega va a estar «expuesta a la reaparición del virus».

Por ello, José Luis Jiménez ha insistido en que «la estrategia de control de nuevos casos debe ser extremada» en la desescalada. Así, ha incidido en la importancia de la «detección precoz de los nuevos infectados» y sus contactos.

En este sentido, ha reivindicado que se facilite que una vez que los médicos detecten un caso sospechoso, se «realice la PCR, y no otro test, de forma rápida» y se aisle al paciente y sus contactos. Al respecto, ha indicado que «se calcula que cada caso nuevo supondrá 13 horas de trabajo», por lo que, a su juicio, «hacen falta unos cuantos rastreadores» en el proceso de descalada en Galicia para investigar los casos.

«Galicia está en condiciones excelentes con pocos casos», ha afirmado en relación al «bajo nivel de infección» en la Comunidad Autónoma, para avisar de que «no hay mucho gallego inmune». «No creo que sean defectuosos los test. Fiables son, pero con limitación», ha matizado, para abundar que «los falsos negativos existen».

SIGUE LA RECOGIDA DE MUESTRAS

Los médicos de los centros de salud gallegos que participan en el estudio prosiguen con la recogida de muestras para finalizar la primera fase al alcanzar la mitad de las 100.000 a realizar en dos fases.

De hecho, según ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el Parlamento gallego este jueves, hasta ahora se han realizado más de 45.690 test del estudio epidemiológico y ha asegurado que prevén terminarlo este viernes.

Fuentes de los colegios médicos han comentado que «aún se sigue haciendo test» y en «situaciones puntuales» se vuelve a citar a participantes porque «no han podido acudir» a la recogida de la muestra en su momento. «Si acudiera el 100% de la gente citada en tiempo y hora habríamos acabado», ha destacado al respecto el doctor Rodríguez, para concluir que les queda la «repesca».

últimas noticias

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

La Guardia Civil ha detectado y denunciado a los conductores de dos coches que...

El acusado de asesinar al okupa con el que convivía en Vigo: «Yo no soy el autor de nada, lo quería como a un...

El acusado de asesinar a un okupa con el que convivía en Vigo se...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

El acusado de asesinar al okupa con el que convivía en Vigo: «Yo no soy el autor de nada, lo quería como a un...

El acusado de asesinar a un okupa con el que convivía en Vigo se...

La Audiencia de A Coruña condena a tres años de cárcel a un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años de cárcel y...