InicioSOCIEDADCoronavirus.- Aumentan a 586 los fallecidos en Galicia tras registrarse otra muerte...

Coronavirus.- Aumentan a 586 los fallecidos en Galicia tras registrarse otra muerte en una residencia de mayores

Publicada el


El fallecimiento de otra persona en una residencia de mayores ha elevado a 586 el número de muertos por coronavirus en Galicia (454 en atención hospitalaria y 132 en centros geriátricos), según los datos trasladados este jueves por la Consellería de Sanidade.

Así, en las últimas horas se ha registrado un fallecimiento en la residencia Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), lo que eleva a 132 el número de muertes en centros geriátricos. Además, otras 134 personas fallecidas con COVID hasta ahora están vinculadas a centros residenciales (pero murieron, o bien en residencias integradas, o bien en hospitales).

Por tanto, el número de víctimas del coronavirus relacionadas con centros residenciales es de 266, lo que supone un 45,4 por ciento del total de muertes por COVID en Galicia.

Desde que se inició la pandemia, han fallecido 22 usuarios en la residencia DomusVi de San Lázaro, 21 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 8 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

A las personas fallecidas en residencias de mayores hay que sumar otras 454 en atención hospitalaria: 122 en el área sanitaria de A Coruña, 93 en el área de Ourense, 90 en el área de Vigo, 78 en el área de Santiago, 29 en el área de Ferrol, 26 en la de Lugo (dos de las personas, en atención domiciliaria), y 16 en hospitales del área de Pontevedra.

últimas noticias

Novas Xeracións reclama al Gobierno central medidas «urgentes» contra el «colapso ferroviario» en Lugo

Novas Xeracións, la organización juvenil del PPdeG, reclama al Gobierno central que adopte "con...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...

El acusado de asesinar al okupa con el que convivía en Vigo: «Yo no soy el autor de nada, lo quería como a un...

El acusado de asesinar a un okupa con el que convivía en Vigo se...

La Audiencia de A Coruña condena a tres años de cárcel a un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a tres años de cárcel y...