InicioSOCIEDADDefensa mantendrá la estructura de la operación 'Balmis' y reforzará la formación...

Defensa mantendrá la estructura de la operación ‘Balmis’ y reforzará la formación en desinfección

Publicada el


El Ministerio de Defensa mantendrá la estructura de la operación ‘Balmis’ que desplegó con motivo de la declaración del estado de alarma y mantener un nivel de reacción adecuado frente las demandas y peticiones de actuación de las Fuerzas Armadas que se siguen solicitando, así como incrementar la formación en materia dedesinfecciones con distintos organismos de las Administraciones Públicas.

La ministra Margarita Robles ha presidido este miércoles una reunión de coordinación y seguimiento de este operativo al término de la cual se ha entregado una placa conmemorativa al comandante del Mando de Operaciones, el teniente general Fernando López del Pozo, para reconocer la labor de quienes con su participación en la misma «han escrito una página heroica en la historia de España, salvando vidas frente al Covid-19».

En esta línea, la ministra ha agradecido «el papel de las Fuerzas Armadas en esta pandemia, su esfuerzo y su compromiso con los ciudadanos, especialmente con los más vulnerables». Algo, ha dicho, de lo que «deben sentirse tremendamente orgullosos porque han ayudado y siguen ayudando a salvar vidas».

En la reunión que ha tenido lugar en la sede del Ministerio han participado además el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya; el secretario de Estado, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez; el comandante del Mando de Operaciones (MOPS), teniente general Fernando López Del Pozo; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general Luis Martínez Meijide y los directores de los gabinetes de la ministra.

Desde que se inició la operación, más de 155.000 componentes de lasFuerzas Armadas han luchado contra esta pandemia. Estos efectivos hanrealizado, desde el pasado 15 de marzo en que comenzaron su despliegue,unas 18.500 intervenciones, en más de 2.300 poblaciones, actuando entodas las comunidades autónomas, tanto peninsulares como insulares, yen las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en la totalidad deprovincias españolas.

Durante este tiempo, se han realizado más de 10.550 desinfecciones, unas 5.100 intervenciones en residencias, más de 3.100 actuaciones en hospitales y centros de salud y 1.100 intervenciones en centros sociales.

-. Firma: MLUZ .-

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...