InicioSOCIEDADCelaá se reunirá el 14 de mayo con las comunidades en busca...

Celaá se reunirá el 14 de mayo con las comunidades en busca de un acuerdo para el próximo curso

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, convocará la próxima semana la Conferencia Sectorial de Educación, , en concreto el jueves 14 de mayo, para reunirse de forma telemática con los consejeros educativos de todos los gobiernos autonómicos en busca de un acuerdo para adaptar el próximo curso escolar a la evolución de la pandemia del coronavirus.

Según ha detallado el Ministerio de Educación a Europa Press, esta misma semana se celebra una reunión telemática de la Comisión General de Educación, presidida por el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, para trabajar con las comunidades las propuestas que se discutirán la semana que viene en la Conferencia Sectorial, la tercera convocada desde la suspensión de las clases presenciales en toda España el pasado 16 de marzo tras el decreto del estado de alarma.

Estas mismas fuentes aseguran que la propia ministra Celaá mantiene un «contacto continuo» con consejeros autonómicos de Educación para preparar esta reunión, en la que pretende consensuar las medidas necesarias para adaptar los centros educativos a la recomendación sanitaria de distancia social que eviten contagios de coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ya ha trasladado indicaciones para que se mantengan dos metros de separación en espacios como los centros educativos. Esta medida se mantendrá mientras no existan otros métodos más efectivos en la prevención de contagios como una vacuna, a la que aludía Celaá este lunes en una entrevista al diario ’20 Minutos’.

En esta entrevista, Celaá anunció que, de no haber vacuna en septiembre, las aulas tendrán que reducir el número de alumnos el próximo curso a un máximo de 15. «Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente», explicó la ministra.

Desde el Ministerio de Educación señala que, en todo caso, se trataría de un «criterio indicador» que trasladarían a las comunidades autónomas, aunque los gobiernos regionales tendrán la capacidad de ajustar estas medidas a la realidad de sus centros.

«Es evidente que el próximo curso será diferente incluso si hay vacuna, porque hay que tener en cuenta también lo que ha pasado este último trimestre», afirma una portavoz de Educación en referencia a la enseñanza a distancia que siguen más de ocho millones de estudiantes españoles tras el cierre de sus centros educativos.

La última Conferencia Sectorial de Educación, celebrada el pasado 15 de abril, abordó la manera de cerrar este curso alterado por el coronavirus. La reunión concluyó con un acuerdo anunciado por la ministra Celaá para que la «promoción general» fuese la norma general a final de curso y el tercer trimestre, que los estudiantes siguieron desde casa, fuese considerado de «repaso y refuerzo».

Un día después, el Ministerio admitía que algunas comunidades como Euskadi y las gobernadas por PP y Ciudadanos (Andalucía, Castilla y León, Madrid y Murcia) se descolgaban del acuerdo. Estas últimos reclamaron a Celaá que se concretara criterios comunes de evaluación para toda España.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...