InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia promueve una plataforma tecnológica para diagnósticos microbiológicos "fiables" en infecciones

Galicia promueve una plataforma tecnológica para diagnósticos microbiológicos «fiables» en infecciones

Publicada el


Galicia desarrollará una plataforma tecnológica para obtener «diagnósticos microbiológicos fiables de cualquier patología infecciosa», según informa la Xunta tras la visita del titular del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, al laboratorio del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) donde se llevará a cabo este proyecto.

Según precisa, la iniciativa busca desarrollar «una plataforma tecnológica específica, rápida y totalmente automatizada que permitirá obtener diagnósticos microbiológicos fiables de cualquier patología infecciosa a partir de cualquier muestra clínica biológica».

En la visita, Feijóo estuvo acompañado del personal del laboratorio –encabezado por Germán Bou, jefe del servicio de Microbiología del Chuac–, que serán los encargados de desarrollar el proyecto, dotado con más de seis millones de euros.

Actualmente, según la Administración autonómica, se está tramitando el convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación, que autorizó el proyecto antes de la aparición del COVID-19. «Ahora esta iniciativa cobra especial relevancia para diagnosticar el coronavirus y otros patógenos», subraya la Xunta.

Así, remarca que el diagnóstico de una patología infecciosa en el mismo día de la recepción de la muestra al laboratorio «permitirá un diagnóstico certero y preciso desde el inicio, con una merma del número de pruebas diagnósticas complementarias, analíticas y tratamientos innecesarios».

PRUEBAS DE COVID

Al hilo de ello, incide en que Galicia «sigue trabajando en la lucha contra la pandemia» provocada por el coronavirus y apunta que, con este objetivo, «lleva ya realizadas más de 171.000 pruebas, de las cuales casi 108.000 son PCR».

Asimismno, destaca que la puesta en marcha de esta iniciativa de ‘Laboratorio de Microbiología 4.0’ «redundará de manera directa en la salud de los ciudadanos, con un diagnóstico ultrarápido, a través de la detección temprana de bacterias resistentes a los antibióticos, optimizando la terapia antimicrobiana y minimizando la aparición de las resistencias bacterianas».

En la misma línea, añade que permitirá el desarrollo de una solución «que combine la metagenómica y la culturómica, junto con una platafoma Big Data para analizar el microbioma humano y su impacto en la etiología de distintas enfermedades».

«Además de la creación de un banco pionero de microbioma para registrar las muestras de los pacientes, y que estará la disposición de los investigadores y clínicos de todo el Servicio Galego de Saúde (Sergas)».

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...