InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta invita a 370 profesionales a participar en un programa de...

La Xunta invita a 370 profesionales a participar en un programa de innovación en gestión del agua dotado con 7 millones

Publicada el


La Xunta ha presentado ante agentes del mercado de la innovación el proyecto ‘Innovaugas’, dotado con una inversión de 7 millones de euros y con el que pretende atraer a 370 profesionales de la tecnología y la investigación para aportar soluciones «novedosas» en la gestión del agua.

Este miércoles los titulares de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el conselleiro de Economía, Francisco Conde, acompañados por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrrez, han participado en una videoconferencia con distintos representantes del sector del mercado de la innovación, a los que han informado sobre esta iniciativa calificada por la Xunta como «un proyecto estratégico, no solo por su presupuesto, sino porque contribuirá a conseguir una Galicia verde e innovadora».

Dotado con 7 millones de euros, el programa ‘Innovaugas’ pretende explorar nuevas formas de gestión de los recursos hídricos ante el cambio climático, por lo que se buscan soluciones que aporten «capacidad de respuesta», «adaptación» y «anticipación» a fenómenos naturales.

Así lo ha destacado durante el encuentro telemático la conselleira Ethel Vázquez, que ha puesto el foco en la necesidad de contar con el sector empresarial, los grupos de investigación y los centros tecnológicos para abordar «soluciones energéticamente eficientes y sostenibles desde todos los puntos de vista».

OBJETIVOS

De este modo, el proyecto ha iniciado este miércoles la fase de consultas preliminares al mercado. Según ha expuesto la titular de Infraestruturas, el objetivo es explorar herramientas que mejoren la «resiliencia» de los sistemas de abastecimiento de agua frente a la sequía con el fin de adelantarse a estos fenómenos, así como cuantificar «de forma precisa» los recursos disponibles y controlar las pérdidas.

La Xunta, en un comunicado, también destaca que otra de las metas que persigue este proyecto es reducir el impacto de los desbordes de aguas pluviales en usos productivos y recreativos del agua, además de articular mecanismos de alerta para prevenir episodios de crecidas.

Otro de los retos es obtener sistemas de información de gestión de recursos hídricos integrada, para lo que es necesario «conocer herramientas de incorporación de datos en tiempo real a un sistema de información y a su adaptación a la toma de decisiones por parte de Augas de Galicia».

El tercero de los retos que fija la Administración autonómica para este proyecto es vincularlo a la economía circular y encontrar soluciones en el mercado sobre «tecnologías innovadoras de desinfección y control de efluentes para la reutilización de augas depuradas y sobre la gestión inteligente de las depuradoras enfocada a la optimización energética».

últimas noticias

Cuerpo, ante el informe de la UCO sobre los pagos a Ábalos: «Transparencia y llegar a las últimas consecuencias»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apelado este viernes a...

La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...

Reunión del comité aeroportuario sin avances: los ayuntamientos decepcionados y Xunta pide implicación a AENA

El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión,...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...