InicioSOCIEDADEl Consejo Escolar del Estado pide a Celaá que explique sus propuestas...

El Consejo Escolar del Estado pide a Celaá que explique sus propuestas para la ‘vuelta al cole’

Publicada el


La comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado este martes solicitará a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, o al secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, que acudan a la próxima reunión de este órgano consultivo, prevista en la segunda quincena de mayo, para explicar los distintos escenarios que maneja el Ministerio ante el regreso del alumnado a las aulas tanto este curso como a partir de septiembre.

Desde el pasado 16 de marzo, todos los centros educativos de España están cerrados para evitar la propagación del coronavirus, una situación que afecta a los más de diez millones de estudiantes de todas las etapas educativas en España, que desde entonces siguen a distancia, desde sus hogares, el curso escolar.

Los representantes de la comunidad educativa que forman la comisión permanente del Consejo Escolar han apoyado de forma unánime esta petición que se dirigirá al Ministerio de Educación y Formación Profesional, y han manifestado su «malestar» por no haber sido consultados sobre los planes para el regreso del alumnado da las aulas.

El plan de desescalada presentado por el Gobierno la semana pasada contempla la posibilidad de que estudiantes de 2º de Bachillerato que están preparando las pruebas de acceso a la universidad, pero también de 4º de Secundaria, 2º curso de Formación Profesional y los del último año de enseñanzas de régimen especial puedan regresar a las aulas para recibir clases de repaso antes de que finalice el curso en junio.

Como adelantó Europa Press, los alumnos de estos cursos tendrían la opción de acudir de forma voluntaria a sus centros cuando se llegue a la fase 2 del plan de desescalada, prevista para finales de mayo. En ese momento también se producirá la reapertura de los centros de educación especial.

Esta ‘vuelta al cole’ y al instituto se realizará con medidas de higiene y sanitarias. Dos semanas antes de que los estudiantes pisen un aula, los centros educativos abrirán para su desinfección y acondicionamiento. Además, los estudiantes que acudan a recibir clases de repaso tendrán que hacerlo en grupos reducidos. Las aulas que acogían a más de 15 alumnos antes de la pandemia reducirán su aforo a la mitad para mantener una distancia social entre pupitres y evitar los contagios.

La ministra Celaá anunciaba este pasado lunes en una entrevista al diario ’20 Minutos’ que las clases tendrán que reducir su número de alumnos a la mitad el próximo curso 2020-2021, con un máximo de 15 por aula, si antes no llega la vacuna contra el coronavirus. En este supuesto, habría que compaginar, además, la docencia presencial con la telemática.

«Es en lo que estamos trabajando para el curso 20-21. Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente», afirmaba Celaá en la entrevista recogida por Europa Press.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...