InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta reúne en una guía medidas de higiene y seguridad...

Coronavirus.- La Xunta reúne en una guía medidas de higiene y seguridad para el reinicio de la actividad de peluquerías

Publicada el


La Xunta ha reunido y puesto a disposición del sector una guía con recomendaciones específicas de medidas de higiene y seguridad para la vuelta a la actividad de las peluquerías, iniciada este lunes.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, que ha mantenido este martes una reunión por videoconferencia con representantes de este sector para abordar conjuntamente el reinicio de actividad.

La guía, ha explicado, recoge medidas a tener en cuenta antes de la reapertura, como elaborar un plan de limpieza y desinfección de los locales, establecer protocolos para evitar el contagio en caso de que surjan síntomas estando en el trabajo, o preparar turnos de rotación entre el personal para garantizar la continuidad en caso de contagio.

Así, se recomienda identificar a las personas sensibles, no acudir en caso de fiebre o síntomas respiratorios y, para los desplazamientos, emplear un medio de transporte individual.

En lo relativo a las medidas para garantizar la distancia de seguridad de dos metros, la guía especifica que, cuando no sea posible, será necesario el uso de mascarillas.

Además, contempla la adaptación de horarios y turnos para evitar aglomeraciones de personal, insta a reorganizar las áreas de trabajo dejando un puesto vacío entre clientes en las zonas de tocadores y lavacabezas y apuesta por valorar si se pueden mantener las zonas de espera e instalar pantallas de separación o señalizar en el suelo advertencias para que se respeten las distancias.

MEDIDAS DE HIGIENE

Otro de los apartados de este texto corresponde a las medidas de higiene. Además de lavar las manos con frecuencia y toser o estornudar en un paño desechable o en el codo, la guía recoge recomendaciones específicas para el sector. Entre ellas, que cada estilista tenga su propio material de trabajo desinfectado, que no podrá compartir, al igual que no se podrán compartir los productos empleados salvo que estén higienizados.

También se indica que es mejor no usar bandolera para portar las herramientas, y utilizar siempre ropa de trabajo y calzado específico que no se llevará fuera del local y que tendrá que ser trasladado en una bolsa cerrada para lavar con agua caliente (entre 60 y 90 grados).

Sobre la limpieza del establecimiento, se recomienda que se ventile regularmente y que se aumente la frecuencia de la limpieza de los espacios de trabajo y de las superficies que más se tocan. También, en la medida del posible, que se empleen elementos desechables y que, aquellos que se reutilicen, sean depositados después de atender a cada cliente en un contenedor con tapa, pedal y bolsa para su lavado.

HORARIOS PREFERENTES PARA MAYORES

En cuanto a las medidas organizativas, la guía apunta la necesidad de asegurar la disponibilidad de productos para la higiene de manos y para la limpieza. También, garantizar el suministro de material de protección entre los trabajadores, poner a la disposición de los clientes gel hidroalcohólico, especialmente en el acceso, ofrecer sólo agua, preferiblemente en botellas individuales, y retirar todas las revistas, tablets y catálogos de información, para evitar su manipulación.

Además, se anima a fomentar el pago por medios electrónicos y, si no es posible, tener un recipiente para depositar el dinero, evitar la utilización de papel para la gestión de la agenda, por ejemplo, y fijar horarios de atención preferente para las personas mayores de 65 años.

últimas noticias

La banda que asaltaba viviendas en Ourense tenía formación militar y dormía en el monte mientras cometía los robos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal de origen familiar y con formación...

Pradales y Rueda apuestan por cooperar para impulsar el Eje Atlántico por encima de colores políticos y derribando muros

El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la Xunta de Galicia, han apostado...

Rueda insta a ser firmes ante gente que no quiere que se instale nada en Galicia y que sea una economía «subsidiada»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado a ser firmes...

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

MÁS NOTICIAS

Una academia virtual de la Xunta facilitará los trámites de los autónomos e impulsará su actividad

La Xunta trabaja en la creación de la futura academia virtual para personas trabajadoras...

Caballero y Losada afean a la Xunta que oculte la inversión municipal y del Gobierno en la obra de la Avenida de Galicia

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel...

CC.OO. apela a que «ya va siendo hora» de que se aprueba la reducción de la jornada laboral

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha celebra este jueves y el viernes,...