InicioSOCIEDADUn fallecido en una residencia y tres en hospitales elevan a 576...

Un fallecido en una residencia y tres en hospitales elevan a 576 las víctimas del COVID en Galicia

Publicada el


El fallecimiento de otra persona en una residencia de mayores y de otras tres en hospitales de Galicia ha elevado a 576 las víctimas mortales del coronavirus en la comunidad (130 en centros geriátricos y 446 en atención hospitalaria), según los datos que ha trasladado este martes la Consellería de Sanidad.

Así, fuentes sanitarias han informado del fallecimiento, en las últimas horas, de un hombre de 93 años de edad que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC); y de un hombre de 89 años y una mujer de 73 años, ambos ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Con la muerte de estas tres personas, todas con patologías previas, según Sanidade, el número de fallecidos con coronavirus en hospitales gallegos asciende a 446.

Así, se han notificado 121 fallecidos en hospitales del área sanitaria de A Coruña, 91 en el área de Ourense, 88 en el área de Vigo, 77 en el área de Santiago, 28 en el área de Ferrol, 25 en la de Lugo (una de las personas, en atención domiciliaria), y 16 en hospitales del área de Pontevedra.

RESIDENCIAS DE MAYORES

Por otra parte, la Consellería de Sanidade también ha informado este martes del fallecimiento de una persona en la residencia Santa Teresa Jornet de A Coruña, con lo que el número de muertes registradas en los centros geriátricos se eleva a 130.

Además, las mismas fuentes han señalado que han fallecido, hasta este lunes, otras 129 personas que estaban vinculadas con centros residenciales (pero que murieron, o bien en hospitales, o bien en residencias integradas), de modo que el número de fallecidos relacionados con estos centros residenciales es de 259, casi un 45 % del total de muertes por coronavirus en Galicia.

Desde que se inició la pandemia, han fallecido 22 usuarios en la residencia DomusVi de San Lázaro, 20 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 7 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

últimas noticias

El Gobierno y socios de izquierda reiteran su rechazo a las nucleares y apuestan por más energía renovable

El Gobierno y sus socios de izquierda han reiterado este martes en el Congreso...

El alcalde de Ourense advierte de que planteará una cuestión de confianza para aprobar los presupuestos

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha avanzado la intención de llevar a...

Arrancan los contactos para elegir al director de la CRTVG, con el 13 de mayo como fecha límite para proponer candidatos

Los grupos parlamentarios con representación en el hemiciclo del Pazo do Hórreo han iniciado...

Angrois.- Dos jueces de la Audiencia se apartan de los recursos contra la sentencia al participar en la instrucción

Dos magistrados de la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de Ourense advierte de que planteará una cuestión de confianza para aprobar los presupuestos

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha avanzado la intención de llevar a...

Angrois.- Dos jueces de la Audiencia se apartan de los recursos contra la sentencia al participar en la instrucción

Dos magistrados de la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con...

Mar acusa al Gobierno de estar «mudo» y «ciego» ante la amenaza para el atún del acuerdo entre UE y Tailandia

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha acusado al Gobierno central de estar "mudo"...